Facebook Twitter Youtube rss
Videos
Categorías
Estadísticas
Contactos
Artículos
Feeds
Tags
  • Inicio
    • Hemeroteca
    • Artículos
    • Mapa del Sitio
    • Clockwork Cheese
    • Atlético Albacete
    • Fundación Albacete
    • Búsqueda
  • El Club
    • Historia
      • Los Presidentes
    • Estadio
    • Himno Oficial
    • Datos Corporativos
    • Ruta al Belmonte
  • Multimedia
    • Radio ALBA
    • CarlosBelmonte TV
    • Equipaciones
    • Museo Virtual
    • Descargas Multimedia
    • Galería de Videos
    • Bibliografía
    • Canal Whatsapp
  • Estadisticas
    • Plantilla
    • Encuentros
    • Calendario
    • Clasificación
    • Por competición
      • Primera División
      • Segunda División
      • Segunda División B
      • Primera RFEF
      • Copa del Rey
    • El Pulsómetro
    • Globales Temporada
    • Matriz Resultados
    • Números Históricos
  • radio_tower-2.png Radio
  • icon-camara-tv.png CBTV
  • icon-monitor.png Foro
Temporada 1948-1949, Primer ascenso a Segunda División
El Albacete se proclama campeón de Tercera y sube a Segunda por primera vez en su historia
Temporada 1961-1962. Ültima aparición del Albacete en Segunda en la década de los 60 y 70.
Último año del Albacete en Segunda División A hasta casi un cuarto de siglo después no volvería a subir
Temporada 1974-1975
Temporada 1977-1978. Zamora 2 - Albacete Balompié 0.
Penúltimo partido de liga, al final Zamora 51 puntos campeón y Albacete 50 puntos segundo
Temporada 1979-1980.
La grada del Belmonte espectante y nerviosa. Duros tiempos en Tercera División
Temporada 1981-1982, Ascenso a 2ªB
Celebramos el ascenso con Nacho Bergara en el banquillo
Temporada 1983-1984. Albacete-Alcoyano
¿Por qué los goles de antes parecen más goles?
Temporada 1983-1984. Albacete-Alcoyano
Año de los Garmendia, Villalba, Ángel, Tolo Ocaña, Leo, Catali, Escarbajal, Hernán, Eulate, Rubio,...
Temporada 1983-1984. Albacete-Lorca
Mansilla engancha la pelota y...
Temporada 1983-1984. Albacete-Lorca
Que bien que se celebraban los goles en la pista de atletismo de ceniza
Temporada 1983-1984. Albacete-Lorca
La carrera de la alegría
Temporada 1984-1985. Celebramos otro ascenso. Ahora en Talavera
Poco a poco el Alba va saliendo del infierno
Temporada 1984-1985. Celebramos otro ascenso, ahora a 2ªA
Celebramos otro ascenso. Julián Rubio el héroe
Temporada 1984-1985. Once del ascenso
Muchos albaceteños aún nos acordamos de los nervios ante el transistor
Los goles son siempre la alegría del fútbol
y si son del Alba para que contar....
Preferencia del Carlos Belmonte
Que bonito que es ver la grada de este vetusto Belmonte hasta la bandera
Emilio Parra "Parrita"
Parrita y el Alba. Prevención de Riesgos Laborales
Albacete Balompié. Paco Gómez en un campo embarrado
De aquí vendrá eso de tirarse a la piscina
Moussa Yahaya
El Nigerino que iba para velocista
Benito Floro en el Alba
Como decía el ínclito personaje... contigo empezó todo

Historia del Albacete Balompié S.A.D.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
share with Whatsapp

El fútbol llegó a Albacete en 1917 de la mano de un maestro de escuela llamado Franklin Albricias (una de las calles cercanas al Carlos Belmonte lleva su nombre en señal de reconocimiento a su labor a favor del balompié albacetense). Este hombre funda el primer club de fútbol de la ciudad: el Club Deportivo Albacete (CDA). La indumentaria del CDA se componía de camiseta encarnada y pantalón blanco, siendo su escudo una estrella con cinco puntas. Durante esta segunda década del siglo veinte aparecen multitud de equipos de carácter aficionado entre los que cabe citar al Hispania Fútbol Club y al Real Ritz. Sin embargo, el primer equipo en federarse y competir con otros equipos regionales es el Club Deportivo Nacional (CDN).

Posteriormente y, ya en los años 20, aparecen equipos como el Tauromaquia, Siberia, Chevalier, Real Unión Deportiva, Club Cinegético y Unión Deportiva Albacete. En 1925 se funda el Albacete Fútbol Club que muy pronto se convierte en el equipo más representativo de la ciudad. Por aquella época todos los partidos se disputaban en el campo del Paseo de la Cuba.

Con el inicio de la guerra civil prácticamente desaparece el fútbol de Albacete, transcurrida la contienda nacional, y, en la mitad del año 1939, Antonio Lozano Matarredona, Pedro Monzón y Antonio Tabernero se proponen y consiguen fundar una Sociedad Deportiva en la que inicialmente integran jugadores tanto del antiguo Albacete Fútbol Club como del Club Deportivo Albacete: el nombre escogido: Sociedad Deportiva Albacete, que en su primera andadura se lleva de calle el campeonato de Segunda Regional ascendiendo a Primera Regional. Esto lleva a los tres amigos a formalizar la ociedad dotándola de unos estatutos que le permiten cumplir con la exigencias de las distintas federaciones de fútbol. Así, el 1 de Agosto de 1940 a las 10 de la noche  en el café Colón sito en la calle Concepción se funda la Sociedad Deportiva Albacete Fútbol Asociación, de este hecho da fé el acta de fundación que a continuación se reproduce y transcribe: 

 

Acta Fundacional del Albacete Balompié S.A.D.
 

 
En la ciudad de Albacete a 1 de Agosto de mil novecientos cuarenta, reunidos los señores que al margen se expresan, en el café Colón, sito en la calle de Concepción nº 6 de esta capital, y siendo las veintidós horas, se constituye el grupo directivo de la sociedad deportiva "Albacete Fútbol Asociación".

Don Antonio Lozano Matarredona, a quien previamente se propuso la Presidencia de la Sociedad hace uso de la palabra reiterando su gratitud por las distinciones de afecto y simpatía recibidas de aficionados y jugadores y a continuación da lectura del nombramiento oficial de Presidente, que le ha sido otorgado por la Federación Nacional de Clubs de Fútbol.

Usando de las facultades que tal nombramiento le concede, el Sr. Lozano Matarredona, después de un ligero comentario sobre puntos de vista y aptitudes propias al desempeño de cargo de directivo, hace la distribución de los mismos en la forma siguiente:

Presidente: Don Antonio Lozano Matarredona
Vicepresidente: " Ramón de Aguilar Granados
Secretario: " Joaquín Portero Valiente
Tesorero: " Enrique Zafrilla Valera
Contador: " Antonio García Sánchez
Vocal 1º: " Pedro Minojo Peña
Vocal 2º: " Martín Gallego Lucas
Vocal 3º: " Ricardo Martínez Marín
Vocal 4º: " José Antonio Monedero Miranda

cuya relación se transmite a la Federación Regional Murciana cumpliendo órdenes de dicho organismo y mostrando todos los reunidos su conformidad y deseo de colaborar con el mayor entusiasmo al fomento de los deportes.

Constituida en la forma antedicha la Junta de Gobierno de esta Sociedad y para reglamentar su funcionamiento se acuerda presentar al sellado del Gobierno Civil los libros oficiales de Actas, Socios, Caja, etc.

Se acuerda fijar el domicilio social de la Sociedad en la Planta baja del Café Colón, de esta capital.

Igualmente se acuerda celebrar sesión ordinaria, para cambio de impresiones y despachos dentro de trámite, el próximo día 10 del corriente.

Y no habiendo más asuntos que tratar terminó la reunión, extendiendo de su resultado, la presente Acta, que se firma por todos los reunidos y la que como Secretario certifico.

 

Durante los años cuarenta la trayectoria del equipo discurre por la Tercera División del fútbol nacional cosechando magníficos resultados en todas lasCartel Anunciador de un Partido del Albacete Balompié (año 1947) temporadas, siendo la peor clasificación un tercer puesto.

Corre el año 1949 cuando se produce el primer ascenso a Segunda División, categoría en la que permanecemos durante dos temporadas consecutivas y a la que se regresa de forma fugaz en 1961.

En la década de los años sesenta permanecemos sin mayores sobresaltos en Tercera hasta que en 1970 comienza un triste periplo por las categorías regionales que finaliza de forma definitiva en 1977 cuando se consigue regresar a Tercera División.

En 1982 nos estrenamos en la recién creada Segunda División B, categoría en la que jugamos durante todos los años ochenta excepto en la temporada 1985-86 en la que se milita en Segunda División A de la mano de Julián Rubio y Ventura Martínez.

En esas andábamos hasta que Benito Floro en 1990 y en 1991 consigue el doble ascenso desde Segunda División B hasta Primera, dónde debutamos con un histórico 7º puesto y dónde nos mantuvimos 5 años de forma consecutiva, alcanzando las semifinales de la Copa de Su Majestad el Rey en la temporada 94/95, siendo eliminados por el Valencia.

El Alba desciende a Segunda División tras perder la promoción ante el Extremadura. Comienzan entonces unos años de grandes dificultades tanto deportivas como económicas, con continuos cambios de equipos técnicos y directivos. En la temporada 2002-2003 repitiendo lo que ya pasó con Benito Floro, César Ferrando (otro entrenador desconocido y procedente de la Comunidad Valenciana) remodela por completo la plantilla y, tras una gran temporada consigue el tan ansiado ascenso en un fin de semana inolvidable en tierras mañas.

 

10/06/1991. Luis Gabelo Conejo da gracias a Dios por el Primer Ascenso del Alba a Primera División

 

Portada de La Tribuna de Albacete 16/06/2003. El Alba vuelve a Primera División

 

La última etapa histórica del Alba hasta la fecha se completa con otras dos nuevas temporadas consecutivas en Primera. La 2003-2004 de la mano de César Ferrando y la 2004-2005 que supone nuestro último descenso a Segunda División tras una mala planificación y poco acierto en los fichajes.

Después del fugaz paso por la "Liga de las Estrellas",  el Albacete comienza su periplo más difícil a lo largo de sus 75 años de historia, las prisas por volver lo antes posible a Primera; la mala cabeza a la hora de realizar fichajes y administrar el aspecto económico del club y, porque no decirlo también, el injusto reparto de los ingresos que la LFP hace con los más modestos llevan a que tras cinco temporadas irregulares en Segunda el Albacete abandone, en Junio de 2011, el mal llamado fútbol profesional tras 21 años consecutivos sin haber bajado nunca de la categoría de plata.

Comenzaba de nuevo una nueva historia a la que ya no estábamos acostumbrados; visitas a campos de "otras épocas" y sufrimiento mucho sufrimiento para conseguir, tras tres años de miserias, de nuevo el ansiado ascenso de la mano del gallego Luis César Sampedro. De nuevo en 2ªA, y con el de Villagarcía de Arosa a los mandos de un bloque que permanece casi invariable con respecto al año anterior se completa, en el primer año tras el regreso, una segunda vuelta brillante que, compensa la desastrosa primera parte del campeonato y que supone la salvación del equipo varias jornadas antes del final de la competición.

No se tuvo sin embargo el mismo acierto al año siguiente y, con una mala planificación de fichajes se elabora un conjunto demasiado justo para la categoría; y ni Sampedro tras 29 jornadas ni César Ferrando en las 13 siguientes consiguen enderezar el rumbo provocando nuevamente un descenso a 2ªB, de dónde esperamos podamos salir lo antes posible.

Para terminar esta breve reseña histórica hablaremos del escudo o emblema oficial del Albacete Balompié; este se inspira, en su concepción inicial, en el propio de la ciudad, con tres torres representando, según la simbología popular, los castillos del marquesado de Villena: Alarcón, Chinchilla y Villena. Sin embargo estudios posteriores apuntan a que esas torres representan a los tres fuertes que enclavados en otras tantas zonas altas de la ciudad servían de defensa a la misma, a saber: -La llamada Cuesta de la Purísima, (en la zona de la Plaza de las Carretas), -El Alto de la Villa (que fue la llamada Villanueva, después Villavieja, o Villacerrada), - El Cerrillo de San Juan, coronado por la antigua parroquia, construida en origen tras la Reconquista y reedificada en su actual fábrica en el siglo XVI, donde se sabe que hubo una torre de carácter defensivo.

Por lo que respecta al murciélago que envuelve la forma triangular del emblema del Alba, este tiene su origen nuevamente en el propio escudo de armas de la ciudad y, la versión histórica más aceptada, apunta a que el murciélago en origen fue águila, aunque con anterioridad ésta no fue tal sino dos manos aladas enfrentadas con espadas que con el paso del tiempo evolucionaron al estado actual.

Veámos a continuación la evolución histórica del escudo del Albacete así como de alguno de los equipos predecesores:

 

Evolución histórica de los escudos del Albacete Balompié

D. Luis G. García-Saúco Beléndez, publicó el artículo que aquí se reproduce en relación al escudo heráldico de la Ciudad de Albacete. y que sirve como base del emblema de nuestro equipo.

A estas alturas

JORNADA Nº 36
Primera RFEF 2021-2022
Posición: 3º    Puntos: 64
GF: 49     GC: 31

Segunda División B 2016-2017
Posición: 1º    Puntos: 65
GF: 60     GC: 34

Estad. Históricas

Radio Alba

Bibliografía Alba

CRÓNICA DE UN ASCENSO
Año: 1985. Jesús Moreno/Adolfo Giménez
EL ASCENSO HISTÓRICO
Año: 1991. Domingo Martínez/Marino Martínez/Paco Botella/Jesús Moreno
LA MANCHA BLANCA
Año: 1991. Miguel Miró
IMAGENES DE UN ASCENSO
Año: 2003. Jesús Moreno/Josema Moreno
FÚTBOL DE PRIMERA: EL MILAGRO DEL ALBA
Año: 2003. José Luis González/Luis Castelo
FÚTBOL EN CASTILLA-LA MANCHA
Año: 2003. Juan Jiménez Ballesta
LA FIEL AFICIÓN
Año: 2016. Luis Parreño Maldonado
POR SI ACASO
Año: 2020. Alfredo Matilla
60 AÑOS DEL CARLOS BELMONTE
Año: 2020. José Luis Parreño/Francisco Villaescusa
LOS 80 AÑOS DEL ALBA
Año: 2020. Valeriano Belmonte
111 GOLES. HISTORIA DE UN RECORD
Año: 2020. Juan Ignacio Rodríguez/Antonio Albaladejo
  • Última Jornada
  • Próxima Jornada

Jornada 36
Linense R. Balómp. Linense 5  -  2 Linares Deportivo Linares
Castellón C.D. Castellón 3  -  3 Villarreal B C.F. Villarreal B
Sabadell C.E. Sabadell F.C. 2  -  1 U.E. Cornellá Cornellá
Alcoyano C.D. Alcoyano 2  -  2 F.C. Andorra Andorra
Sanluqueño At. Sanluqueño C.F. 1  -  0 Real Betis Balompié B Betis B
San Fernando San Fernando C.D. 0  -  2 Algeciras C.F. Algeciras
Sevilla B Sevilla B F.C. 2  -  1 F.C. Barcelona B Barcelona B
Ucam UCAM Murcia C.F. 1  -  1 C.D. Atlético Baleares Baleares
R.Madrid B Real Madrid B 5  -  1 U.E. Llagostera Llagostera
ALBA ALBACETE BALOMPIÉ 0  -  1 Gim. Tarragona Nástic
Vista general

Jornada 37
Barcelona B F.C. Barcelona B  -  C.D. Castellón Castellón
Andorra F.C. Andorra  -  UCAM Murcia C.F. Ucam
Nástic Gim. Tarragona  -  Sevilla B F.C. Sevilla B
Cornellá U.E. Cornellá  -  C.D. Alcoyano Alcoyano
Llagostera U.E. Llagostera  -  San Fernando C.D. San Fernando
Villarreal B Villarreal B C.F.  -  R. Balómp. Linense Linense
Linares Linares Deportivo  -  C.E. Sabadell F.C. Sabadell
Algeciras Algeciras C.F.  -  Real Madrid B R.Madrid B
Betis B Real Betis Balompié B  -  ALBACETE BALOMPIÉ ALBA
Baleares C.D. Atlético Baleares  -  At. Sanluqueño C.F. Sanluqueño
Vista general

Clasificación

Primera RFEF 2021-2022

Pos. Equipo PJ PTS
1 AND Andorra 36 68
2 VIL Villarreal B 36 66
3 ALB ALBA 36 64
4 SAB Sabadell 36 58
5 ATB Baleares 36 55
6 ALG Algeciras 36 55
7 NAS Nástic 36 55
8 LIN Linares 36 54
9 RMA R.Madrid B 36 52
10 ALC Alcoyano 36 52
11 FCB Barcelona B 36 51
12 CAS Castellón 36 50
13 SFE San Fernando 36 47
14 LIN Linense 36 46
15 SEV Sevilla B 36 46
16 COR Cornellá 36 42
17 SAN Sanluqueño 36 42
18 UCA Ucam 36 35
19 LLA Llagostera 36 29
20 BET Betis B 36 21

Mostrar Clasificación Completa

Máximos Goleadores

10 MANUel FUSTER Lázaro 11
23 RUBÉN MARTÍNEZ Granja 9
14 Enrique MÁRQUEZ Climent 'KIKE' 8
11 JORDI SÁNCHEZ Ribas 6
29 DANIel GONZÁLEZ Flores 4

Colaboraciones

futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla
 
 
futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla

Quesomecanico.com

© 1997-2022 Quesomecanico.com   ISSN 2530-0687  
Inscrita en el Registro Nacional Asoc. Secc. 1ª núm 616619.

Quesomecanico.com es titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de esta página Web, y es también titular o tiene la correspondiente licencia sobre los derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen de los contenidos disponibles a través de la misma. Quesomecanico y su logotipo son marcas registradas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con número M3037649. Aviso Legal y Política de Cookies

Secciones

  • Historia
  • Presidentes
  • Estadio
  • Himno Oficial
  • El Club
  • Radio Alba
  • CBTV
  • Equipaciones
  • Museo Virtual
  • Foro
  • Plantilla
  • Encuentros
  • Clasificaciones
  • Comparativas
  • Resultados
  • Hemeroteca
 

Datos de Contacto

+34 636 46 27 68  (solo Whatsapp)
 
administrador@quesomecanico.com
 
Stats data by Statorium football API
 
AEEPP Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas
 
Asociado al Club Abierto de Editores
 
Facebook Twitter rss Youtube