Facebook Twitter Youtube rss
Videos
Categorías
Estadísticas
Contactos
Artículos
Feeds
Tags
  • Inicio
    • Hemeroteca
    • Artículos
    • Mapa del Sitio
    • Clockwork Cheese
    • Atlético Albacete
    • Fundación Albacete
    • Búsqueda
  • El Club
    • Historia
      • Los Presidentes
    • Estadio
    • Himno Oficial
    • Datos Corporativos
    • Ruta al Belmonte
  • Multimedia
    • Radio ALBA
    • CarlosBelmonte TV
    • Equipaciones
    • Museo Virtual
    • Descargas Multimedia
    • Galería de Videos
    • Bibliografía
    • Canal Whatsapp
  • Estadisticas
    • Plantilla
    • Encuentros
    • Calendario
    • Clasificación
    • Por competición
      • Primera División
      • Segunda División
      • Segunda División B
      • Primera RFEF
      • Copa del Rey
    • El Pulsómetro
    • Globales Temporada
    • Matriz Resultados
    • Números Históricos
  • radio_tower-2.png Radio
  • icon-camara-tv.png CBTV
  • icon-monitor.png Foro
 

El fútbol español y el Albacete se preparan para finalizar sus competiciones mientras otros paises las cancelan definitivamente

  • Imprimir
  • Correo electrónico
share with Whatsapp
Detalles
Creado: Miércoles, 29 Abril 2020 00:01
Escrito por Silvestre/Infografía: Quesomecanico

El fútbol español y el Albacete Balompié se preparan para finalizar sus competiciones

Aunque todavía hay contagios y fallecidos, el Gobierno parece dispuesto a empezar la vuelta a la “normalidad”, a pesar de que la misma no será efectiva realmente hasta que llegue una vacuna para el Covid-19. La necesidad de reactivar la economía parece más importante que cualquier otra cosa y aunque todavía hay reticencias entre diversos sectores científicos, los plazos programados por LaLiga tras su reunión con el Consejo Superior de Deportes se podrán cumplir y, si todo marcha bien, la competición podría retomarse a medidos de junio, con lo que se podrían terminar las competiciones profesionales, Primera y Segunda División.

Precisamente, los datos ofrecidos por Pedro Sánchez respecto a la vuelta a la actividad de los deportistas profesionales están basado en este protocolo realizado por la patronal del fútbol español y que presenta cuatro fases de una semana cada una que culminaría con la disputa de las jornadas que faltan dando comienzo entre el 5 y el 12 de junio.

En el Albacete están esperando las instrucciones para ponerse en marcha, toda vez además que en el conjunto manchego no hubo ninguna incidencia respecto al virus y eso les otorga un poco más de tranquilidad. Estos días tendría que haberse realizado el primero de los test programados para jugadores, técnicos y empleados que fueran a empezar los entrenamientos de acuerdo al protocolo de LaLiga, pero el revuelo que se montó ante la falta de test para otros colectivos y las reticencias de los jugadores hizo que Sanidad no aprobase la realización de estos test, que ahora tendrá que realizarse si el 4 de mayo, como está previsto, los jugadores podrán empezar a realizar sus entrenamientos de forma individual.

Calendario posible de vuelta a la competición del fútbol español tras la crisis del coronavirus Covid-19

La realización de test será una constante en la vuelta al trabajo, ya que controlar cualquier posible foco de infección será fundamental para no sufrir ningún retroceso. Teóricamente a partir del 4 de mayo los jugadores podrán volver a entrenar con las limitaciones que marca el protocolo, pero de momento sólo de forma individual. De todas formas, el presidente del Gobierno ya avisó que la desescalada no será lineal en todas las provincias, así que habrá que estar atentos porque igual todos los equipos no pueden empezar a entrenar al mismo tiempo.

La semana siguiente, a partir del 18 de mayo, se dará el siguiente paso y se podrá trabajar con grupos reducidos de seis jugadores que además se cambiarán en vestuarios diferentes. Los test rápidos serán diarios y además cada semana se realizará uno serológico, según el protocolo de LaLiga.

Las medidas de seguridad sanitaria y de limpieza será extremas y para el 1 de junio está previsto que se pueda trabajar ya con el grupo al completo. LaLiga recomienda concentraciones en las instalaciones de entrenamiento y, de no poder ser, en un hotel donde sólo estuviera el equipo, un gasto importante, máxime teniendo en cuenta los recortes económicos que provocará la pandemia y la reticencia de los jugadores a dejar solas a sus familias.

Si todo marcha por el buen camino, la competición estará preparada para volver, el fin de semana del 6-7 de junio o el siguiente, 13-14 de junio. De todas formas, todo estará cogido con pinzas, porque en cuanto se produzca una incidencia en alguno de los equipos habrá que ver las medidas que se toman ya que si hay que poner un equipo en cuarentena la disputa de la competición volverá a estar en peligro.

El protocolo de LaLiga es tremendamente estricto en seguridad, con muchas directrices programadas para evitar inicialmente el contacto entre los jugadores y estrictas medidas de higiene en cuanto a vestuarios y ropa utilizada. Además, está claro que si el camino no tiene obstáculos y se llega al regreso de la competición, esta se realizará a puerta cerrada, algo que sigue molestando a diferentes colectivos de aficionados que no entienden el fútbol con gradas vacías, aunque la situación se podría prolongar incluso al inicio de la próxima temporada y hasta que no exista una vacuna para el Covid-19.

Holanda y Francia suspenden definitivamente la temporada. Bélgica y Escocia podrían hacerlo en los próximos días.

La decisión del ejecutivo español en cuanto a la desescalada en el deporte contrasta con la del Gobierno francés que, este martes, anunciaba la suspensión de todo tipo de eventos deportivos hasta, al menos, el 1 de septiembre. Incluso a puerta cerrada, significando esto la suspensión definitiva de la Competición profesional del país galo para esta temporada 2019-2020 y suponiendo un duro revés la UEFA, cuyo optimista plan era celebrar las rondas finales de la Champions y la Europa League en agosto. Competiciones en las que el PSG y el Olympique de Lyon se hallaban inmersos.

La competición gala es la segunda liga de fútbol definitivamente cancelada en Europa tras la holandesa, que vio la pasada semana como su gobierno aplazaba cualquier tipo de encuentro deportivo también hasta el 1 de septiembre y se declaraba desierto el título de cammpeón.

Otros países como Escocia y Bélgica pueden tomar la misma decisión que franceses y holandeses en los próximos días, algo que desde luego debería de llevar a la reflexión en un nación como la española que ostenta, desgraciadamente, la marca de ser el segundo país del mundo con mayor número de afectados por Coronavirus y, el tercero en cuanto a fallecidos.

 

Las cifras del coronavirus COVID-19 en Europa a fecha 28 de Abril de 2020Las cifras del coronavirus COVID-19 en Europa a fecha 28 de Abril de 2020. Fuente WorldOdometers.info

A estas alturas

JORNADA Nº 32
Segunda División 2022-2023
Posición: 6º    Puntos: 51
GF: 40     GC: 34

Segunda División 2020-2021
Posición: 22º    Puntos: 29
GF: 21     GC: 38

Clasificación

Segunda División 2022-2023

Pos. Equipo PJ PTS
1 EIB Eibar 31 59
2 GRA Granada 32 58
3 LPA Las Palmas 32 58
4 LEV Levante 32 56
5 ALA Alavés 32 54
6 ALB ALBA 32 51
7 BUR Burgos 32 46
8 CAR Cartagena 32 44
9 VIL Villarreal B 32 44
10 HUE Huesca 32 42
11 TEN Tenerife 32 41
12 AND Andorra 32 40
13 MIR Mirandés 31 40
14 LEG Leganés 32 40
15 ZAR Zaragoza 32 39
16 OVI Oviedo 32 39
17 RAC Racing 32 38
18 SPO Sporting 32 37
19 PON Ponferradina 32 33
20 MAL Málaga 32 27
21 LUG Lugo 32 25
22 IBI Ibiza 32 25

Mostrar Clasificación Completa

Colaboraciones

futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla
 
 
futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla

Quesomecanico.com

© 1997-2023 Quesomecanico.com   ISSN 2530-0687  
Inscrita en el Registro Nacional Asoc. Secc. 1ª núm 616619.

Quesomecanico.com es titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de esta página Web, y es también titular o tiene la correspondiente licencia sobre los derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen de los contenidos disponibles a través de la misma. Quesomecanico y su logotipo son marcas registradas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con número M3037649. Aviso Legal y Política de Cookies

Secciones

  • Historia
  • Presidentes
  • Estadio
  • Himno Oficial
  • El Club
  • Radio Alba
  • CBTV
  • Equipaciones
  • Museo Virtual
  • Foro
  • Plantilla
  • Encuentros
  • Clasificaciones
  • Comparativas
  • Resultados
  • Hemeroteca
 

Datos de Contacto

+34 636 46 27 68  (solo Whatsapp)
 
administrador@quesomecanico.com
 
Stats data by Statorium football API
 
AEEPP Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas
 
Asociado al Club Abierto de Editores
 
Facebook Twitter rss Youtube