Facebook Twitter Youtube rss
Videos
Categorías
Estadísticas
Contactos
Artículos
Feeds
Tags
  • Inicio
    • Hemeroteca
    • Artículos
    • Mapa del Sitio
    • Clockwork Cheese
    • Atlético Albacete
    • Fundación Albacete
    • Búsqueda
  • El Club
    • Historia
      • Los Presidentes
    • Estadio
    • Himno Oficial
    • Datos Corporativos
    • Ruta al Belmonte
  • Multimedia
    • Radio ALBA
    • CarlosBelmonte TV
    • Equipaciones
    • Museo Virtual
    • Descargas Multimedia
    • Galería de Videos
    • Bibliografía
    • Canal Whatsapp
  • Estadisticas
    • Plantilla
    • Encuentros
    • Calendario
    • Clasificación
    • Por competición
      • Primera División
      • Segunda División
      • Segunda División B
      • Primera RFEF
      • Copa del Rey
    • El Pulsómetro
    • Globales Temporada
    • Matriz Resultados
    • Números Históricos
  • radio_tower-2.png Radio
  • icon-camara-tv.png CBTV
  • icon-monitor.png Foro
 

El Albacete jugará ante el Rayo Majadahonda en Balaídos mientras la RFEF la lía con la asignación de estadios

  • Imprimir
  • Correo electrónico
share with Whatsapp
Detalles
Creado: Martes, 31 Mayo 2022 00:00
Escrito por Redacción

El Albacete Balompié y el Rayo Majadahonda abrirán los play-offs de ascenso a Segunda División el sábado 4 de junio a las 18h en el Estadio de Balaídos

A falta de quince minutos para las diez de la noche de este lunes, la Real Federación Española de Fútbol hacía pública la asignación de Estadios para las 4 semifinales del play-off de ascenso que se disputará este próximo fin de semana en tierras gallegas tocándole en suerte al Albacete enfrentarse al Rayo Majadahonda en el Estadio del Real Club Celta de Vigo, el Municipal de Balaídos el próximo sábado 4 a partir de las 18:00h. y quedando el resto de enfrentamientos y escenarios tal y como refleja el cuadro que acompaña a esta información.

No hubo mucha sorpresa en el caso del Alba, ya que tal y como ya habíamos comentado, de los tres escenarios posibles: Riazor, A Malata y el propio Balaídos, el primero de ellos quedaba automáticamente descartado al jugar el Deportivo de la Coruña el mismo día que el conjunto manchego y  con una diferencia horaria entre encuentro y encuentro que hacía casi imposible organizar toda la logística de desalojo de un partido y comienzo del siguiente. Quedaba por tanto conocer si el equipo blanco iría a Ferrol o a Vigo y finalmente fue esta la sede determinada por la RFEF.

 

Enfrentamientos, horarios y estadios de las semifinales de ascenso desde Primera RFEF a Segunda División

Ya avisábamos hace unos días de que el rocambolesco e incomprensible sistema que la Federación Española de Fútbol había pergeñado para la asignación de estadios se brindaba a cierta picaresca por parte de los clubes que, sobre todo en el caso de A Malata, podrían forzar al Racing de Ferrol a jugar su semifinal en una sede distinta a la suya propia, tan solo solicitando un número de entradas que hiciera exceder el aforo del estadio ferrolano.

Para evitar tal contingencia el club gallego fue prudente y no solicitó reserva de aforo alguno a la Federación, confiando en poder disponer en segunda ronda de peticiones de todas las entradas, hasta completar los 9.426 asientos de los que dispone A Malata, que no hubiera solicitado su rival Nástic de Tarragona.

Lo que nadie esperaba es que fuera la propia Federación la que, retorciendo al máximo el espíritu de la norma que ella misma estableció en la Circular número 120 publicada hace unas semanas, privara al Racing de Ferrol de disputar su semifinal en su propio Estadio.

Partiendo del hecho de que no creemos en la idoneidad de que un play-off de ascenso se dispute bajo el modelo elegido de “sede única” (que no neutral como erróneamente se viene repitiendo desde algunos medios) pues priva a las aficiones de la emoción de vivir eliminatorias en sus estadios y al fútbol de lo verdaderamente importante que es el público en las gradas. Una vez cometido el error, este no puede agrandarse todavía más, obligando a los seguidores del Racing de Ferrol a desplazarse 200 kilómetros, incurriendo en gastos de peajes, trenes, gasolina, etc.., a un estadio en el que estarán los mismos aficionados del Nástic que hubieran viajado a el Ferrol, y en el que aunque vayan menos que en su feudo, los seguidores gallegos serán una inmensa mayoría con respecto a los catalanes. Esto son ganas de tocar las narices como se suele decir y la decisión tomada resulta más dolorosa si cabe cuando el otro equipo gallego presente en semifinales, el Deportivo de La Coruña, podrá jugar en Riazor al ser la afición más numerosa y el estadio más grande de todos los incluidos en las eliminatorias.

Recordemos que el criterio que había establecido la Federación para la asignación de Estadios establecía que: “los estadios serán asignados según necesidades de aforo de cada uno de los clubes, adjudicando los estadios de mayor capacidad a aquellos encuentros que manifiesten unas mayores necesidades de aforo. A los efectos de necesidades de aforo de cada partido se tendrá en cuenta el sumatorio de las entradas que hayan solicitado cada uno de los dos contendientes de cada una de las cuatro semifinales previstas”.

Según hemos podido conocer a través de las distintas redes sociales la U.D. Logroñés  apenas solicitó 107 entradas, mientras que el Villarreal “B” pidió tan solo 50. El Nástic de Tarragona, que subvencionará las mismas entre sus abonados, solicitó algo más de 1000 localidades y, el Racing de Ferrol, no pidió ninguna. Con todo y con eso en A Malata tendremos a menos de 200 espectadores presenciando un Villarreal “B” – U.D. Logroñés en un estadio para 9.500 mientras que es una incógnita saber cuantos aficionados ferrolanos, muchos de ellos muy enfadados con la decisión de la RFEF, se desplazarán a Vigo para acompañar a esos 1000 que se espera lleguen, en el mejor de los casos, desde Tarragona.

A estas alturas

JORNADA Nº 24
Segunda División 2022-2023
Posición: 6º    Puntos: 39
GF: 30     GC: 26

Segunda División 2020-2021
Posición: 20º    Puntos: 24
GF: 16     GC: 28

Clasificación

Segunda División 2022-2023

Pos. Equipo PJ PTS
1 EIB Eibar 24 46
2 LPA Las Palmas 24 45
3 LEV Levante 24 41
4 ALA Alavés 24 40
5 BUR Burgos 24 39
6 ALB ALBA 24 39
7 GRA Granada 24 38
8 LEG Leganés 24 34
9 CAR Cartagena 24 33
10 AND Andorra 24 32
11 SPO Sporting 24 31
12 HUE Huesca 24 31
13 VIL Villarreal B 24 31
14 OVI Oviedo 24 31
15 MIR Mirandés 24 30
16 TEN Tenerife 24 30
17 ZAR Zaragoza 24 29
18 RAC Racing 24 25
19 PON Ponferradina 24 25
20 MAL Málaga 24 21
21 LUG Lugo 24 21
22 IBI Ibiza 24 16

Mostrar Clasificación Completa

Colaboraciones

futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla
 
 
futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla

Quesomecanico.com

© 1997-2023 Quesomecanico.com   ISSN 2530-0687  
Inscrita en el Registro Nacional Asoc. Secc. 1ª núm 616619.

Quesomecanico.com es titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de esta página Web, y es también titular o tiene la correspondiente licencia sobre los derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen de los contenidos disponibles a través de la misma. Quesomecanico y su logotipo son marcas registradas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con número M3037649. Aviso Legal y Política de Cookies

Secciones

  • Historia
  • Presidentes
  • Estadio
  • Himno Oficial
  • El Club
  • Radio Alba
  • CBTV
  • Equipaciones
  • Museo Virtual
  • Foro
  • Plantilla
  • Encuentros
  • Clasificaciones
  • Comparativas
  • Resultados
  • Hemeroteca
 

Datos de Contacto

+34 636 46 27 68  (solo Whatsapp)
 
administrador@quesomecanico.com
 
Stats data by Statorium football API
 
AEEPP Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas
 
Asociado al Club Abierto de Editores
 
Facebook Twitter rss Youtube