Pablo Gómez, preparador físico del Albacete: “Tenemos días suficientes de preparación”
- Detalles
- Escrito por Silvestre/Foto: ABP
Pablo Gómez, preparador físico del Albacete Balompié, comparecía en la mañana de este martes ante los medios desplazados hasta la Ciudad Deportiva para responder a distintas cuestiones relativas a como va a ser esta pretemporada; como se va a trabajar en la misma y como ha encontrado a los futbolistas en su regreso a los entrenamientos.
Era precisamente este último aspecto lo primero que valoraba el miembro del Cuerpo Técnico de Rubén Albés: “en principio han llegado bien; llevamos la segunda sesión y estamos recogiendo muchos datos y mirando a ver exactamente cómo han venido pero las sensaciones a nivel visual, y por lo que verbalizan es que están muy bien. Las dos sesiones; sobre todo esta última de hoy que ha sido de más carga, pues las han llevado bastante bien y todo lo que se había marcado para volver han venido en esos rangos así que estamos muy contentos”.
Higinio Marín trabajando en solitario
“Estamos teniendo precaución; ya sabéis que Higinio al final de temporada pues estuvo con algunas molestias y lo que hemos querido es que no se reproduzcan. Como la pretemporada es larga y hay tiempo suficiente para coger estado de forma pues hemos preferido ser precavidos; trabajar bien en la zona para asegurarnos de que no dé problemas en un futuro; no es que tenga problemas ahora”.
Alberto Quiles en proceso de recuperación
"Alberto Quiles tuvo una lesión a final de la temporada pasada y ha estado haciendo todo el proceso de recuperación desde que se produjo y estamos acabando de ajustar ese proceso de recuperación; estamos haciendo las últimas pruebas; las últimas sesiones de recuperación y rehabilitación y en breve estará ya con el grupo. Al final como es un jugador nuevo que no tuvimos el año pasado y que no conocemos al 100% pues hemos querido también echar un poquito el freno de mano y asegurarnos de que en el momento en que entre, que va a ser rápido, pues este ya totalmente disponible”.
Hay tiempo suficiente de preparación
“La temporada empieza el mismo fin de semana que el año pasado; aunque sí que es cierto que el año pasado empezamos el lunes. El número de semanas que hacemos este año es el mismo que el del año pasado. Desde hace unos años se empieza un fin de semana antes ya que antes nos íbamos más al tercer fin de semana de agosto. Se han acortado un poquito las pretemporadas y más habiéndose dado la situación de haber tenido esos diez días de competición de play-offs. Pero no hemos querido tampoco acortar las vacaciones porque al final tienen que regenerar a nivel físico; a nivel psicológico y tienen que disfrutar un poco y ahora al tener muchos jugadores ya del año pasado el trabajo que tenemos que hacer es mucho más que de conocimiento de lo nuevo. Con estos días, aunque sea un poquito más corta pretemporada, tenemos días suficientes para prepararlo bien. Para mí es tiempo suficiente; así está bien y personalmente me gusta que sea así”.
Tipología de las pruebas que se realizan en pretemporada
“Son pruebas relacionadas con lo físico y relacionadas con el servicio médico. Hacemos, desde analíticas para ver los valores; ecocardios; todo tipo de ecografías para ver la musculatura esquelética; hacemos valores de fuerza y rangos; a nivel nutricional también; a nivel podológico; ... Ahora se hacen una barbaridad de pruebas que están muy bien porque nos aportan muchísimos datos; y la verdad es que tenemos los medios aquí en Albacete para hacer todas esas pruebas y encima tenerlas rápidas”.
El haber disputado los play-offs de ascenso no afecta negativamente
“La experiencia que tengo es que al final tienes que hacer ciertos ajustes; la pretemporada puede cambiar en función del tiempo que tengas de vacaciones y es lo que hemos hecho; tenéis la experiencia aquí de que el año anterior ocurrió y fue bien el año pasado; es decir al siguiente del play-off de ascenso que tuvisteis. No hay ningún motivo para que sea algo negativo; de hecho, creo que es algo positivo tanto a nivel físico ese periodo de tiempo que hemos tenido de vacaciones; ese periodo de tiempo que hemos alargado la competición. Ajustamos las cargas ahora de pretemporada y, a nivel psicológico, haber jugado la mayoría de los jugadores que van a estar en el equipo tanto el play-off de ascenso de hace dos años como este último creo que les da una motivación increíble para querer conseguir todavía más cosas”.
Incidencia de las altas temperaturas en la preparación
“Son variables externas que no podemos cambiar así que lo que tenemos que hacer es adaptarnos nosotros a ellas; hemos ajustado los horarios de los entrenamientos; ajustamos también los tiempos de los entrenamientos y luego pues ajustamos también todo lo que es el tema nutricional de hidratación y las estrategias regenerativas y de recuperación. Con el calor el jugador sufre más; la musculatura sufre más y tenemos que aportar un plus más de estrategias regenerativas que es en lo que estaba todavía trabajando ahí dentro; ajustando el tema nutricional y de hidratación. No podemos hacer mucho más; intentar minimizar ese calor para que las consecuencias sobre el estado del jugador sean las mínimas”.
Diegui Johannesson
“Sé que ha estado haciéndose unas pruebas médicas en las últimas semanas; pero la verdad es que entre que hemos empezado ahora; llevamos un par de días y que al principio voy con un jaleo tremendo sinceramente no he tenido el tiempo de poder hablar con el médico de Diegui y me he centrado más en la gente disponible; en la gente que venía un poquito tocada para recuperarla lo antes posible y tengo pendiente, entre otros temas, que todavía no nos da, porque ahora hay mucho jaleo el tema de Diegui a ver cómo ha llegado a la pretemporada”.
Seis partidos de pretemporada; se intenta cerrar uno más
“Están cerrados seis partidos y queríamos cerrar uno más; pero al final, `por las fechas también hay que cuadrarlas al resto de equipos que ya están trabajando o hay otros equipos de menor categoría que a lo mejor consideramos que al principio tenemos que jugar contra equipos de menor categoría por la exigencia que queremos que tengan los nuestros jugadores y como las categorías inferiores empiezan sus pretemporadas más tarde pues estamos intentando ajustar todo eso para ver si conseguimos un partido más. Si lo conseguimos bien; si no lo conseguimos con eso vamos a ir bien tanto a nivel de carga física como a nivel de ajuste de los jugadores; entre otras cosas porque al tener tantos jugadores del año pasado y que tenemos conocimiento sobre ellos y el conocimiento que ellos tienen sobre la estructura con la que trabaja el míster, pues con esos partidos sería suficiente, pero es cierto que sí que estamos buscando alguno más para para cuadrar”.