Alfonso Serrano: “Estamos muy satisfechos y tranquilos con la plantilla que hemos hecho”
- Detalles
- Escrito por Silvestre/Foto: ABP
Tras la presentación del último fichaje del Albacete Balompié, Toni Datkovic, el máximo responsable de la parcela deportiva del club hacía balance del mercado de fichajes agradeciendo, en primer lugar, todo el trabajo realizado por sus ayudantes durante este largo verano: “como siempre dar las gracias a la gente que colabora y que ha hecho posible que haya sido todo mucho más fácil ya que hay momentos en los que se pasa mal cuando no te salen las cosas como tú quieres. Sobre todo, darle las gracias a Rafa que ha estado siempre conmigo y al cuerpo técnico y al club”.
Valoración positiva del mercado
“Para mí el balance es bastante positivo”, -continuaba Serrano-, “estamos muy satisfechos con la plantilla que hemos hecho y sobre todo estamos tranquilos. Hemos metido muchas horas, y hemos estado muchos días, como se suele decir, al pie de cañón. Estamos satisfechos y contentos de la plantilla que nos ha quedado”.
Jovanny Bolívar era el quinto delantero, pero en principio no tenían intención de que saliera
Cuestionado por la salida en el último momento del venezolano Jovanny Bolívar el director deportivo blanco indicaba: “por Jovanny vinieron varias opciones, varias ofertas de equipos de Primera RFEF importantes; nosotros no teníamos la intención de dejarle salir o de que se fuera, pero vino el último día la oferta del Huesca y en teoría Jovanny se posicionaba como el quinto delantero a priori y entonces hablamos con él y con los representantes y decidimos que lo mejor era que intentara tener más minutos de los que, en principio, iba a tener aquí en Albacete y decidimos dejarle salir y que se fuera cedido al Huesca”.
Confirmaba también que Jovanny podría jugar contra el Albacete si se indemnizara al club blanco con una cantidad.
Se apostó fuerte por Iván Romero que no quiso venir
Sobre si se le había quedado alguna espinita clavada en forma de fichaje de algún jugador que hubiera querido que llegara al Albacete, Alfonso Serrano, muy reservado en otras ocasiones sobre estos temas a la hora de dar nombres propios, esta vez se mojaba con claridad: “cuando te vas a por primeras opciones siempre hay segundas opciones o terceras que se te escapan porque estás esperando la primera opción: evidentemente tanto el Albacete como otros muchos clubes no tenemos un porcentaje del 100% o del 90% de primeras opciones que hayan podido venir. Tal y como dije en la rueda de prensa anterior, a nosotros se nos han ido jugadores incluso pagándoles un poco más de dinero que otros clubes y haciendo un esfuerzo. No es que sea una espina clavada, pero nosotros hicimos un esfuerzo muy importante por Iván Romero chaval de aquí (La Solana) pero la verdad es que tanto a mí como al míster no nos dio ni bola y ha elegido ir a otro lado (Levante) y esa es la mayor espina que podemos tener”.
Malestar por el cierre del mercado coincidiendo con el partido
Detallaba Serrano como transcurrieron las últimas de horas de un mercado que se cerró casi con el partido el Alba en juego: “ya expresé un poco mi malestar o mi forma de pensar al respecto; el director deportivo del Valladolid, por ejemplo, no pudo venir porque se tuvo que quedar allí haciendo gestiones. No me parece correcto y eso además no habiendo partido el lunes”.
Operación Toni Datkovic
“En cuanto a lo de Datkovic, nosotros cuando nos enteramos de que lo de Arabia no podía salir nos informamos un poco y la verdad que cuando se realizó todo al 100% fue ese último día por la mañana que ya hablamos con el representante y nos dijo que había la opción real de venir ya que los días anteriores pues era una opción que estaba un poco en el aire. Teníamos otra alternativa muy clara; lo comentamos con el míster y el cuerpo técnico y entre todos no tuvimos ninguna duda que la mejor opción era Datkovic por todo lo que nos podía dar en el campo y en el vestuario y por todo lo que nos podía transmitir. Empezamos a negociar por la mañana y creo que al final se cerraría pues sobre 19:30 de la tarde”.
Valoración de las jornadas disputabas tras la primera victoria
“Empezar bien es muy importante, eso está claro, pero lo que hay que hacer es terminar bien. Es más importante terminar bien que no empezar. Creo que lo que nos faltó los dos primeros partidos fue el resultado porque el equipo, para ser los primeros partidos de Liga, me transmitió bastante; un poco con cosas del año pasado. Hay que tener en cuenta que el año pasado también nos costó arrancar. Fueron partidos que para mí el mejor del equipo rival fue el portero. En Leganés no estuvimos bien; merecimos el resultado que nos trajimos a pesar de que ellos no tiraron a puerta; luego contra el Valladolid el equipo hizo un partido completísimo en todos los aspectos y ese es un poco lo que el sentimiento que tenemos todos y el Albacete que queremos ver”.
Hay tres fichas libres, pero no se plantean fichar a jugadores sin equipo
“Como planteamiento no, pero sí que estamos atentos porque hay jugadores que hemos tocado y que están en el paro; no la descartamos al 100% pero sí que creo que es complicado”.
Se estuvo pendiente de un mediocentro de Primera División
“Queríamos un mediocentro de un equipo de primera división y al final por temas entre su representante y su club no lo pudimos hacer, pero no fue culpa del Albacete en este aspecto sino por falta de entendimiento entre el club, el representante y el jugador”.
Los peores momentos de un director deportivo
“Los peores momentos son aquellos en los que tú no controlas la operación. Cuando tú lo tienes todo más o menos bajo control sabes que se va a hacer hoy, mañana o pasado, pero, por ejemplo, lo de Datkovic ahí nos la jugamos un poco porque teníamos otro jugador muy avanzado y lo de Datkovic no sabíamos si se iba a hacer o no. Entonces, a veces, te la tienes que jugar sabes siendo el último día y dices vamos a tirar por esta vía porque creemos que es lo mejor para el club; imagínate si no se hace lo de Datkovic pues seguramente no se podría haber hecho lo otro. A veces tienes que arriesgar y tienes que tomar una decisión. lo más difícil para un director deportivo es tomar esas decisiones sin tenerlo todo controlado y sobre todo buscar el equilibrio con el míster. Esto es lo más difícil de una dirección deportiva tener ese consenso con el míster; que tengas esa afinidad para que veas más o menos por dónde tirar; que tiremos juntos por el mismo camino; que, a veces, mires para otro lado porque sabes que él no tiene razón y al final va a entrar: o al contrario que a veces la dirección deportiva no tenga razón. Esos momentos son para mí los más difíciles de una dirección deportiva”.
Sintonía con Rubén Albés
Destacaba Serrano en cualquier caso el buen “feeling” existente entre entrenador y dirección deportiva: “las discrepancias son buenas en todos los trabajos. Creo que si todos opinamos de la misma manera o si él cada vez que me dice algo yo le digo que sí o yo cada vez que le digo que no a él, me dice que no, creo que no es bueno. Creo que tenemos una relación muy buena que somos muy directos y muy sinceros. Aunque los dos tenemos bastante carácter, que eso también es bueno, siempre llegamos a un entendimiento: a partir de ahí, quien manda en los fichajes es la dirección deportiva y el que manda en la alineación es el míster, evidentemente”.
Emmanuel Attipoe
“Emmanuel era un jugador en el que teníamos muchas esperanzas. Creo que ha hecho partidos muy buenos aquí y otros no tanto. El club tenía una cláusula con la que se podía rescindir el contrato con una indemnización; entonces al ver que no encontrábamos un equipo que nos satisficiera hemos decidido rescindir. Para mí es la decisión más difícil de tomar porque al final dejas a un jugador sin trabajo y yo eso lo llevo bastante mal. En cualquier caso, si hubiésemos sido malos le podríamos haber rescindido después del mercado. Ha llegado el momento y espero que tenga mucha suerte y desearle que le vaya muy bien”.
Interpelado sobre si el haberse incorporado el futbolista tarde a la pretemporada y no haber podido jugar algún amistoso más para haberse mostrado podía haber sido un error por parte del club, indicaba: “según como lo mires; si eso se lo dices al míster; este te dice que él quiere tener solo a los jugadores con los que va a contar. Entiendo lo que tú me dices y puedes ser que tengas parte de razón como también me dijo el representante, pero nosotros creemos que lo mejor para el club es que estén todos los jugadores en pretemporada con lo que el míster realmente pueda contar. Tanto a Emmanuel, como a Eric Montes, como a Sergi García, y como a Marc Llinares les hicimos esa propuesta de que se incorporaran un poco más tarde para ver si mientras les encontrábamos equipo y todos accedieron y no pusieron ninguna pega porque sabían que no contábamos con ellos y que su futuro iba a estar lejos de aquí”.
Mercado demasiado largo
Directores deportivos, entrenadores, representantes, … muchos manifiestan que el mercado de fichajes se alarga demasiado, sobre si esa presión pudiera fructificar en una petición para que se acortara, Alfonso Serrano indicaba: “no lo sé; a mí me gustaría que nos juntáramos todos y él que tenga que decidir pues que nos escuchara, pero yo no soy ni el que pone los horarios ni el que pone los fines de mercado. Creo que se hacen las mismas operaciones exactamente las mismas si el mercado dura un mes que si dura dos. No me parece normal que por ejemplo Dani Escriche haya jugados tres partidos con el Huesca y luego, el último, con nosotros; no le veo mucho sentido a esa norma e intentaremos hacer fuerza”.
Fichaje de un centrocampista
“No me gusta el mercado cuando se ha cerrado este. No recuerdo haber firmado nunca a un jugador que esté en el paro. Pienso que tiene más inconvenientes que beneficios o ventajas”.
Rumores sobre los porteros, ¿habrá cambios en enero?
“Siempre digo que las posiciones son siempre mejorables; la portería, los centrales, todos. Estamos atentos al mercado ahora mismo y estaremos atentos al mercado en diciembre. Lo único que puedo decir es que tenemos dos buenos porteros que lo han demostrado; Bernabé lleva una trayectoria en Segunda División con bastantes partidos jugados; nos da mucho a nivel de club; y luego Diego (Altube) el ser el tercero portero del Madrid no se le regala a nadie. Lo que pasa es que en un puesto tan concreto y específico cuando tienes un error al portero se le ve más que si los tiene un extremo. Es muy difícil. Tanto el club; como la dirección deportiva; como el cuerpo técnico tenemos 100% de seguridad en ellos y lo que hay que hacer es darles confianza, arroparles y que se sientan otra vez con una autoestima alta”.
Futuro de Alfonso Serrano
“Tengo contrato hasta el 30 de junio no sé qué va a pasar; no sé si voy a seguir; hemos tenido ofertas para salir antes del mercado de verano y después del mercado de verano, pero hemos decidido quedarnos aquí para dar un poco de continuidad al proyecto; renovamos al míster también y no puedo decir nada más. Yo voy a seguir trabajando hasta el último segundo que esté aquí de la misma manera y lo que tenga que pasar pasará. Creo que no es una pregunta para mí, ya que no sé si voy a seguir o no”.
Repreguntado sobre si a él le gustaría continuar en el Albacete más tiempo, decía: “a mí lo que me gusta es sentirme a gusto y contento en un club y aquí lo estoy; siempre se me ha tratado muy bien; mi familia está a gusto en Albacete; creo que llevamos dos años fantásticos y estoy trabajando a gusto y bien. A partir de ahí, si viene una oferta se valorará y si no pues no pasa nada; seguiremos nuestro camino ya que uno lo que quiere siempre es mejorar “.
No se queja del límite salarial
“Nunca me he quejado ni del límite ni del dinero. Una buena dirección deportiva se tiene que adaptar y se tiene que amoldar a todo eso. Firmamos los mejores jugadores que podemos en cada posición e intentamos sobre todo dar activos al club; que cada jugador tenga su rol; que en cada demarcación haya jugadores versátiles que puedan jugar en varias posiciones y creo que lo hemos conseguido. Estamos muy satisfechos de la plantilla que hemos realizado; creo que tenemos una plantilla con muchas más variables que el año pasado y espero que lo podamos refrendar en el césped”.
Fichaje más complicado
Para finalizar y preguntado por cuál había sido el fichaje más complicado señalaba: “puede ser Dani Escriche o bien Shashoua por el condicionante este último de que venía de estar lesionado”, -concluyó.