Riki Rodríguez: “El partido ante el Oviedo es muy especial; tiene muchos estímulos que hay que saber gestionar y controlar”
- Detalles
- Escrito por Redacción/Foto: Josema Moreno
Debido a Fiesta Nacional de España que se celebrará este día 12 de octubre y a que el Albacete disputará su próximo partido liguero justo una jornada después, el viernes 13, se adelantaban un día las comparecencias de los protagonistas y, hoy martes, Riki Rodríguez respondía a las preguntas formuladas por Tano Mora de Castilla-La Mancha Media, único periodista presente, que, en primer lugar, le pedía una valoración sobre el devenir del equipo en estas primeras diez jornadas: “igual nos costó un poco el inicio”, -indicaba el ‘8’ blanco-, “porque al final el palo del play-off del año pasado influye, pero bueno creo que el equipo está jugando bien y tiene buenas sensaciones. Podemos mejorar todavía en muchos aspectos del juego; llevamos diez partidos y todavía queda bastante margen de mejora”.
A pesar de que, desde que comenzara la competición este año, desde la plantilla y el cuerpo técnico del Alba se huye de la comparativa con el temporada pasada; las estadísticas, a pesar de las sensaciones contrarias que se puedan tener, nos dejan que el Albacete 2023-2024 es decimoprimer clasificado, con 14 puntos, 13 goles a favor y 14 en contra y está a tan solo dos puntos de ese gran Albacete de la 2022-2023 que a estas alturas marchaba séptimo en la tabla con 16 puntos, 11 goles a favor y 9 en contra. Ante estos datos el centrocampista blanco decía: “esa estadística viene muy bien; porque al final el año pasado parece, y fue así, que hicimos un temporadón y bueno pues estamos ahí a nada de estar con los mismos puntos. A ver si somos capaces de por lo menos hasta Navidad igualar o superar esa marca para estar un poco tranquilos y ver que vamos en buena línea. Aunque estoy seguro de que vamos en buena línea porque se ve todos los días en los entrenamientos y en los partidos. Pese a que fuera de casa no estén llegando los resultados hasta el otro día en Alcorcón las sensaciones personales y grupales son buenas”.
La principal diferencia que marcan estas estadísticas entre temporadas a nivel clasificatorio es que los de arriba están ganando más este año que el pasado, y con esos 16 puntos del campeonato pasado ahora solo se sería noveno, algo que para el jugador asturiano del Albacete tampoco resultaba significativo: “si llegamos a ganar al Levante el otro día nos metíamos en play-off… Creo que te mueves ahí en una línea muy fina; hay que intentar mejorar cada día y conseguir esos resultados que todos queremos que son los tres puntos”.
En el aspecto individual, la salida de un jugador como Maikel Mesa ha hecho que el trabajo de Riki se vea multiplicado: “yo siempre cada temporada intento mejorar y siempre, a final de año, veo en lo que puedo hacerlo; me cortan imágenes de partidos de la temporada e intento al año siguiente hacerlo mejor que el anterior y poco a poco intentar ser mejor jugador y acabar siendo la mejor versión de mí mismo”.
Riki llega este viernes a su ciudad a enfrentarse con el equipo en el que se formó desde pequeño y en el sitio donde reside su familia, algo sin lugar a dudas muy importante para él: “para mí es un partido especial porque al final soy de allí; me crié allí; debuté allí en el fútbol profesional y es un partido con muchos estímulos que hay que saber gestionarlos y controlarlos”.
Precisamente sobre este Real Oviedo que, tras un desastroso inicio del campeonato con Álvaro Cervera en el banquillo, ha mejorado tras su relevo declaraba que: “son dos estilos de fútbol totalmente diferentes; el que tenían con Cervera con el que tienen con Carrión que juega mucho desde atrás e intentan llevar el balón de manera asociativa hasta arriba. Creo que les está favoreciendo más este tipo de juego que el anterior”, añadía para finalizar.