Facebook Twitter Youtube rss
Videos
Categorías
Estadísticas
Contactos
Artículos
Feeds
Tags
  • Inicio
    • Hemeroteca
    • Artículos
    • Mapa del Sitio
    • Clockwork Cheese
    • Atlético Albacete
    • Fundación Albacete
    • Búsqueda
  • El Club
    • Historia
      • Los Presidentes
    • Estadio
    • Himno Oficial
    • Datos Corporativos
    • Ruta al Belmonte
  • Multimedia
    • Radio ALBA
    • CarlosBelmonte TV
    • Equipaciones
    • Museo Virtual
    • Descargas Multimedia
    • Galería de Videos
    • Bibliografía
    • Canal Whatsapp
  • Estadisticas
    • Plantilla
    • Encuentros
    • Calendario
    • Clasificación
    • Por división
      • Primera División
      • Segunda División
      • Segunda División B
    • El Pulsómetro
    • Globales Temporada
    • Matriz Resultados
    • Números Históricos
  • radio_tower-2.png Radio
  • icon-camara-tv.png CBTV
  • icon-monitor.png Foro
 

Sección dedicada a escudriñar tácticamente como es el rival al que se enfrenta cada semana el Albacete Balompié

El análisis del rival. Jornada 26: Real Sporting de Gijón

  • Imprimir
  • Correo electrónico
share with Whatsapp
Detalles
Creado: Viernes, 19 Febrero 2021 15:40
Escrito por Toni Roldán

El análisis del rival del Albacete Balompié: Real Sporting de Gijón

Nueva jornada de la Liga Smartbank; en esta ocasión nos visita el Real Sporting de Gijon y, tras dos derrotas consecutivas se antoja casi vital sumar ante al cuadro asturiano. No queda muy lejos el enfrentamiento de la primera vuelta donde, bajo el diluvio y con López Garai en el banquillo, el equipo manchego fue capaz de rascar un punto.

Pocas novedades presenta el equipo del Molinón quizás la más significativa es la salida de Álvaro Vázquez con destino a La Nova Creu Alta y la llegada del delantero Victor Campuzano procedente del Espanyol y de la total confianza de David Gallego que, en cualquier caso no podrá estar en el Carlos Belmonte.

El equipo Asturiano poco a poco ha vuelto a la senda de la victoria tras verse golpeado muy fuerte por la Covid-19 a finales del año pasado en donde, por momentos, tuvo hasta a doce futbolistas en el dique seco. Mucha de la culpa de este “arreón” la tiene su delantero Uros Djurdjevic (Djuka) que está exhibiendo su mejor nivel habiendo anotando cuatro dianas en los últimos dos partidos.

El sistema más utilizado por David Gallego es el 4-2-3-1 y la seña más identificativa es la movilidad del juego, desempeñado un fútbol combinativo con constantes ayudas y apoyos en todas sus líneas; además es un equipo que se sitúa en un bloque medio- alto reduciendo el campo varios metros para ejercer una buena presión tras pérdida.

Además el Sporting es un equipo al cual le gusta crecer en el partido con balón y  tener posesiones largas pero siempre con movilidad para no ralentizar el juego y así intentar descoloca a la defensa rival.

En el plano defensivo una de principales carencias al jugar con la defensa tan alejada de su portería son los balones a la espalda y al espacio porque ahí si les cuesta replegarse y las ayudas no son las mejores. Las segundas jugadas pueden ser también un punto a explotar por el conjunto de Alejandro Menéndez ya que también les cuesta detectar la llegada de  jugadores de segunda línea.

Manu García y Pedro Díaz son los pivotes por los que pasa todo el caudal de juego del Sporting y aparte del ya mencionado Djuka nos llama mucho la atención Nicola Cumic. El extremo esloveno se está convirtiendo en uno los fijos de Gallego y está ofreciendo un extraordinario rendimiento.

Así pues el bagaje del Real Sporting de Gijón en estas 25 jornadas es de:  12 victorias , 7 empates y 6 derrotas que le aúpan hasta la quinta posición con 43 puntos en puestos de Play-Off de ascenso a Primera División que es sin duda el objetivo de este equipo después de varios años sin ni siquiera aspirar al mismo.

Uno de los posibles onces del cuadro astur en su visita al Carlos Belmonte podría ser el siguiente: Diego Mariño, Guille Rosas, Jean Babin,  Marc Valiente, Saúl García, Manu Garcia,  José Gragera, Pedro Díaz, Gaspar Campos, Uros Djurdjevic y Nikola Cumic.

El análisis del rival. Jornada 25: C.D. Leganés

  • Imprimir
  • Correo electrónico
share with Whatsapp
Detalles
Creado: Sábado, 13 Febrero 2021 20:52
Escrito por Toni Roldán

Análisis del rival del Albacete Balompié: Club Deportivo Leganés

Regresamos a la escena futbolista en una nueva jornada, en esta ocasión la número 25 de la Liga Smartbank, y después de la mala resaca del partido contra el Mallorca, volvemos a enfrentamos a otro de los rivales llamado a estar en la parte alta de la clasificación aunque recientemente el cuadro pepinero Ha cambiado de inquilino en su banquillo tras la destitución de José Luis Martí una nueva etapa se le abre a los de Butarque con la vuelta del hijo pródigo Asier Garitano.

Con la llegada del técnico Vasco, el conjunto del Suroeste de la Comunidad de Madrid parece que ha reconducido el rumbo a base de oficio y sacrificio y es que los pepineros han mejorado muy mucho una de las facetas que más le estaba lastrando que sin duda  y que era la defensiva, Ahora parecen un bloque que concede muy pocas ocasiones a su rival.

El esquema más utilizado por Garitano es el 4-2-3-1 aunque en sus partidos de local  suele mutar en un 4-4-2 para jugar con  una defensa muy adelantada y proponer  una presión adelantada para forzar el robo cerca de la puerta rival.

A la hora de atacar el Leganés explota mucho el juego exterior con sus extremos llegando hasta la línea de fondo y utilizando mucho el pase atrás al punto de penalti para la llegada de sus jugadores de  segunda línea.

El juego aéreo y la estrategia marcan también uno de los rasgos más identificables de los equipos de Asier Garitano ya que tienen un buen dominio del balón parado.

En defensa, como decíamos antes, es donde más ha mejorado este equipo siendo un conjunto que se coloca muy bien en el campo y es muy solidario a la hora de replegarse sus líneas; además el posicionarse con dos pivotes le permite juntar futbolistas para salir jugando y para defender con más gente.

Salir jugando con el balón es, precisamente, la primera opción del cuadro pepinero pero no tiene ningún problema en jugar balones directos a la espalda de la defensa.

Así pues el Leganés de Garitano es un equipo muy intenso, solidario y muy difícil de batir.

El bagaje de los pepineros en estas 24 jornadas es de:

12 victorias, 7 derrotas y 4 empates  sumando 40 puntos y aupándose hasta la sexta posición, en zona de play-off.

Uno de los posibles onces del C.D. Leganés podría ser el formado por: Iván Cuellar, Javi Hernandez, Ignasi Miguel, Omeruo Kenneth, Rodrigo Tarifa , Gaku Shibasaki, Rubén Pardo, Javi Eraso, José Manuel Arnaiz , Javier Avilés y Sabin Merino.

El análisis del rival. Jornada 24: Real Mallorca

  • Imprimir
  • Correo electrónico
share with Whatsapp
Detalles
Creado: Jueves, 04 Febrero 2021 20:40
Escrito por Toni Roldán

El análisis del rival del Albacete Balompié: Real Club Deportivo Mallorca

Vuelve el fútbol en otra nueva jornada al Carlos Belmonte y en esta ocasión nos visita el líder de la categoría: el Real Mallorca.

Ya apuntábamos en la primera vuelta cuando el Albacete jugó en el “Visit Mallorca Estadi” que el cuadro bermellón era un claro aspirante al ascenso y que con la  llegada de Luis García Plaza sería un  equipo muy difícil de batir y, no nos hemos equivocado mucho, ya que el rendimiento del cuadro balear en esta primera vuelta ha sido brutal.

Por si fuera poco su potencial, el conjunto mallorquín también ha movido ficha en este mercado de invierno para reforzar ciertas posiciones como por ejemplo la delantera. Hace escasas semanas salía rumbo a Zaragoza Alex Alegría en busca de minutos y su sustituto en la punta de ataque es un Álvaro Giménez que llega desde Carranza para competir con Abdón Prats y compañía. Sobre la bocina llegó también Victor Mollejo del Getafe para reforzar la línea medular y dar descanso a Dani Rodríguez y a Salva Sevilla.

En lo que respecta al tipo de juego de este Mallorca hay varias claves muy claras, una de ellas es la intensidad; este aspecto no es negociable para el técnico madrileño ya que podemos ver un equipo muy intenso y con la presión muy adelantada para robar cerca del área rival. Las ayudas son otra seña de identidad de este equipo ya que tanto en ataque como en defensa las líneas se juntan y van dando ayudas constantes tanto a sus laterales y extremos como a sus centrocampistas.

AI Mallorca le gusta llevar el peso de los partidos con mucha posesión de pelota y un juego de toque sobre todo en el centro del campo pasando todo el caudal ofensivo por las botas de Dani Rodriguez y  Salva Sevilla, dos de los jugadores con más calidad de este equipo.

Normalmente Luis García forma con un 4-2-3-1 pudiendo mutar sobre la marcha del partido en 4-4-2 para defenderse con más gente en la línea medular.

La faceta estratégica es otro punto fuerte de este equipo y saca mucho rédito en segundas jugadas.

A la hora de defender las transiciones ataque-defensa las realiza muy bien y  podemos verle como si de un acordeón se tratase estirando al equipo a la hora de salir jugando y encogiendo a la hora de defender los ataques rivales todas las líneas al unísono. Con todos estos automatismos más que asimilados y la gran calidad que tiene en su plantilla no es de extrañar que sean claros candidatos al ascenso directo.

Después de 23 jornadas de liga el bagaje del Real Mallorca es de:  14 victorias , 6 empates y 3 derrotas que le aúpan hasta la primera posición del  campeonato.

Uno de los posibles onces que podría presentar sobre el Carlos Belmonte sería el formado por: Manolo Reina, Brian Oliván, Antonio Raíllo, Martín Valjent, Antonio Sánchez, Salva Sevilla, Aleix Febas, Lago Junior, Dani Rodriguez, Amath Ndiaye y Abdón Prats.

El análisis del rival. Jornada 23: Real Oviedo

  • Imprimir
  • Correo electrónico
share with Whatsapp
Detalles
Creado: Viernes, 29 Enero 2021 10:40
Escrito por Toni Roldán

El análisis del rival del Albacete Balompié: Real Oviedo

Comienza para el Albacete Balompié un nuevo capítulo de esta apasionante Liga Smartbank. Después de la euforia de los dos últimos triunfos, toca visitar Asturias y el Carlos Tartiere para poner la mejoría a prueba ante el Real Oviedo, un Oviedo que no podrá contar con su míster José Angel Ziganda en el banquillo, ya que el navarro tendrá que guardar cuarentena debido a un contacto directo con un positivo por Covid.

Nos enfrentamos, a mi juicio, a uno de los equipos más duros de batir de la categoría y más cuando juega en su feudo; después de un comienzo titubeante el cuadro ovetense parece haber encontrado la tecla para rendir a buen nivel en el campeonato.

Analizando a la escuadra carbayona en ataque podremos ver a un equipo que ejerce una presión muy avanzada en campo rival adelantando en bloque todas sus líneas e intentando así generar superioridades para robar la pelota cerca de la portería rival y buscar de esta manera ocasiones de peligro. Con bandas muy verticales y rápidas generan muchas jugadas de dos contra uno con las incorporaciones de sus laterales tanto con Juanjo Nieto doblando a Sanrgalli  como con  Mossa haciendo lo propio con Nahuel Leiva y poniendo centros laterales a sus delanteros.

A la hora de jugar la pelota el equipo asturiano ejerce un juego rápido y combinativo para, de esa forma, mover al rival de un lado a otro e intentar así  encontrar huecos para sus incursiones.

Tejera es la brújula de esta plantilla siendo prácticamente titular en casi todos los encuentros.

A la hora de defender los azulones son un conjunto que se sitúa muy bien en el campo dejando muy pocas opciones de ser sorprendidos, tanto en la línea defensiva, como en el resto líneas es un equipo muy muy solidario en las ayudas desactivando así las opciones de contra de su rival. Sus repliegues defensivos son también bastante buenos.

En resumen, como decíamos anteriormente, nos enfrentamos a uno de los rivales más duros de batir ya que son muchas las cosas que hace bien tanto en ataque como en defensa.

El bagaje de los ovetenses en estas 22 jornadas es de: 6 victorias , 10 empates y 6 derrotas  sumando 28 puntos que le llevan hasta la decimosegunda posición.

Uno de los posibles onces de Real Oviedo podría ser el formado porJoan Femenias, Mossa Jiménez, Christian Fernández ‘Bolaño’, Carlos Hernández, Juanjo Nieto, Matías Nahuel, Sergio Tejera, Javi Mier, Blanco Leschuck y Borja Valle.

Más artículos...

  1. El análisis del rival. Jornada 22: Real Zaragoza
  2. El análisis del rival. Jornada 21: A.D. Alcorcón
  3. El análisis del rival. Jornada 20: Málaga C.F.
  4. El análisis del rival. Jornada 19: C.D. Mirandés

A estas alturas

JORNADA Nº 26
Segunda División 2020-2021
Posición: 21º    Puntos: 24
GF: 17     GC: 32

Segunda División 2019-2020
Posición: 19º    Puntos: 28
GF: 18     GC: 32

Clasificación

Segunda División 2020-2021

Pos. Equipo PJ PTS
1 MAL Mallorca 26 54
2 ESP Español 26 52
3 ALM Almería 26 49
4 LEG Leganés 26 49
5 SPO Sporting 26 46
6 RAY Rayo 26 41
7 PON Ponferradina 26 40
8 MIR Mirandés 26 37
9 GIR Girona 26 37
10 LPA Las Palmas 26 35
11 FUE Fuenlabrada 26 34
12 MAL Málaga 26 34
13 LUG Lugo 26 33
14 TEN Tenerife 26 33
15 OVI Oviedo 26 32
16 LOG Logroñés 26 30
17 ZAR Zaragoza 26 27
18 SAB Sabadell 26 26
19 ALC Alcorcón 26 26
20 CAR Cartagena 26 25
21 ALB ALBA 26 24
22 CAS Castellón 26 22

Mostrar Clasificación Completa

Colaboraciones

futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla
 
 
futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla

Quesomecanico.com

© 1997-2021 Quesomecanico.com   ISSN 2530-0687  
Inscrita en el Registro Nacional Asoc. Secc. 1ª núm 616619.

Quesomecanico.com es titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de esta página Web, y es también titular o tiene la correspondiente licencia sobre los derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen de los contenidos disponibles a través de la misma. Quesomecanico y su logotipo son marcas registradas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con número M3037649. Aviso Legal y Política de Cookies

Secciones

  • Historia
  • Presidentes
  • Estadio
  • Himno Oficial
  • El Club
  • Radio Alba
  • CBTV
  • Equipaciones
  • Museo Virtual
  • Foro
  • Plantilla
  • Encuentros
  • Clasificaciones
  • Comparativas
  • Resultados
  • Hemeroteca
 

Datos de Contacto

+34 636 46 27 68  (solo Whatsapp)
 
administrador@quesomecanico.com
 
Stats data by Statorium football API
 
AEEPP Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas
 
Facebook Twitter rss Youtube