El análisis del rival. Jornada 3: C.D. Leganés
- Detalles
- Escrito por Toni Roldán
Nueva jornada de LaLiga Hypermotion; en esta ocasión el Alba jugará por primera vez fuera de casa y lo hará en el Municipal de Butarque frente al C.D. Leganés. Después de un comienzo dubitativo de los de Rubén Albes en el Carlos Belmonte con sendos empates frente a Espanyol y Amorebieta, surge la duda de saber que versión veremos lejos del feudo manchego con la esperanza de que, poco a poco, el equipo se vuelva un bloque como hizo la pasada temporada y consiga completar los automatismos que quiere su técnico; sobre todo en defensa que es donde más dudas está dejando en este arranque liguero.
Enfrente tendrá a un equipo muy renovado y con caras nuevas, comenzando por el banquillo donde Borja Jiménez ha sido el elegido para sustituir a Imanol Idiákez una vez que el vasco no consiguió los objetivos que se marcaron los pepineros.
Analizamos a los madrileños y vemos cómo emplean un sistema muy clásico en las escuadras comandadas por Jiménez: un 4-2-3-1 con una línea de presión media-alta sobre todo cuando juegan de local, apretando a su rival en campo propio con un centro del campo a veces en un rombo claro y otras ocupando huecos exteriores y liberando espacios para las contras. Destacan por una buena activación tras pérdida y poco a poco van encontrando lo que su míster les pide. Los blanquiazules son un equipo muy largo; llevando hasta línea de fondo a sus laterales, y abriendo campo con diagonales hacia el centro de sus extremos para terminar rematando los balones que cuelgan desde banda, es decir, apurando línea de fondo y poniendo balones al corazón del área donde llegan con mucha gente a esa posición; tanto con hombres de segunda línea como Undabarrena, como los mismos extremos a través de diagonales que llegan también al área con opciones reales de gol.
La estrategia es otro de los fuertes de los equipos de Borja y poco a poco se va viendo también como este Leganés va ajustando en el balón parado, aunque aún es pronto para apreciar resultados claros.
Un equipo que de medio campo para adelante es muy peligroso y vertical moviendo bien sus bandas para lanzar las contras con mucha precisión. Otra cosa es cuando hablamos de este equipo de medio campo para atrás.
Los repliegues defensivos son el debe de los leganenses ya que, aunque solo han encajado un gol en dos jornadas, conceden muchas ocasiones en los repliegues al dejar mucho espacio entre los dos mediocentros y la línea de cuatro en defensa. Esto facilita mucho las contras tanto por fuera, aprovechando las subidas de sus laterales ya que van muy largos, como por dentro, al no terminar de ajustar los centrales con los dos volantes defensivos y dejar un espacio cerca del área muy peligroso. La contundencia defensiva es otro lunar en este equipo y los duelos directos no terminan de ganarlos. La estrategia a balón parado en defensa es mejor que en ataque ya que por arriba es muy complicado sacar algo con hombres de envergadura como Nyom o Sergio González.
En definitiva, un partido que, a priori, se prevé muy igualado con dos equipos a los que les gusta proponer y tener la pelota y en el que los errores atrás van a ser claves en el devenir del partido ya que probablemente el primero que se adelante se llevará el partido.
Uno de los onces que Borja Jiménez podría poner en Butarque para enfrentarse al Alba sería el formado por: Dani Jiménez; Enric Franquesa, Sergio González, Aritz Arambarri, Allan Nyom; Luis Perea, Iker Undabarrena; Cisse, Naim García, Jorge Miramón; y Diego García.