El análisis del rival. Jornada 5: C.D. Tenerife
- Detalles
- Escrito por Toni Roldán
Nueva jornada de Liga para los pupilos de Rubén Albes; esta vez hay desplazarse hasta las islas para medirse al C.D. Tenerife teniendo en cuenta que han tenido partido entre semana ya que se imponía al Talavera en el Belmonte en la final del trofeo de la junta de comunidades, un encuentro que sirvió para que los hombres con menos minutos cogieran ritmo de competición y para ver el debut con la camiseta del Alba de su último fichaje el croata Toni Datković.
Después de doblegar con claridad, en un buen partido de los manchegos, al Real Valladolid y conseguir la primera victoria de la temporada toca rendir visita al Heliodoro Rodríguez López ante uno de los equipos que más en forma está y que mejor ha comenzado la competición. Con cambio de inquilino en el banquillo, tras la salida de Luis Miguel Ramis, llegaba a la isla Asier Garitano que parece haber imprimido un carácter nuevo a los chicharreros y un fútbol más alegre y atrevido con muchos nombres nuevos, entre los que destacan hombres como su fichaje estrella Ángel Rodríguez.
Para analizar a este nuevo Tenerife vemos que juegan mediante un esquema clásico de 4-4-2 con un bloque de presión alto donde sus jugadores de medio campo ocupan muy bien los espacios a la hora de presionar muy arriba sin perder la posición y así no dejar al equipo partido. Un equipo que quiere desde el minuto 0 tener posesión de pelota y llevar el peso del partido si es con balón mejor, sobre todo una medular con hombre de toque a la hora de jugar rápido y con precisión como Roberto López o un irreconocible Alex Corredera que parece estar dando su mejor versión desde que llegó a la isla procedente del C.D. Badajoz.
Los canales ofensivos son principalmente el juego por fuera con laterales muy largos y con extremos que en ocasiones ocupan posiciones de interiores dejando prácticamente toda la banda al lateral y sumándose a la jugada para posibles rechaces o segundas acciones, los centros laterales llevan mucho peligro con jugadores de envergadura como Enric Gallego o Mo Dauda, aunque también pueden optar por el ataque filtrando pases interiores con futbolistas de corte diferente como Luismi Cruz o el propio Elady Zorrilla. Son muchas formas las que tiene el tete de armar el ataque hasta incluso no le tiembla el pulso a Garitano en utilizar el balón largo cuando le hacen una buena presión y no arriesga atrás.
En defensa encontramos a una buena escuadra que repliega bastante bien las transiciones apoyándose en su línea de mediocampistas que hacen muy bien las vigilancias para no dejar huecos excesivos a sus espaldas, por ponerle un pero en la zaga, los despistes individuales en los balones parados les están costando goles ya que Garitano opta por defender en zona con una línea alejada de su portería por lo que la falta de contundencia y los despistes en las marcas les da margen a los delanteros rivales para atacar la portería chicharrera.
En definitiva un muy buen equipo que ha cogido la identidad que le pide su técnico y que va a ser muy difícil batir sobre todo como local aunque esperamos ver la mejor versión del Alba, esa que el pasado viernes nos dejó ver a un equipo más reconocible sobre todo en la línea defensiva; un buen partido en plena Feria de Albacete y porque no intentar traernos la primera victoria a domicilio; eso si para eso es imprescindible salir con la máxima intensidad y concentración de lo contrario será muy difícil sacar algo positivo del feudo isleño.
Uno de los posibles onces que Garitano puede poner en liza para enfrentarse a los manchegos podría ser el formado por: Juan Soriano; Fernando Medrano, José León, Nikola Šipčić, Jérémy Mellot; Teto Martín, Álex Corredera, Sergio González, Roberto López; Mo Dauda y Ángel Rodríguez.