Facebook Twitter Youtube rss
Videos
Categorías
Estadísticas
Contactos
Artículos
Feeds
Tags
  • Inicio
    • Hemeroteca
    • Artículos
    • Mapa del Sitio
    • Clockwork Cheese
    • Atlético Albacete
    • Fundación Albacete
    • Búsqueda
  • El Club
    • Historia
      • Los Presidentes
    • Estadio
    • Himno Oficial
    • Datos Corporativos
    • Ruta al Belmonte
  • Multimedia
    • Radio ALBA
    • CarlosBelmonte TV
    • Equipaciones
    • Museo Virtual
    • Descargas Multimedia
    • Galería de Videos
    • Bibliografía
    • Canal Whatsapp
  • Estadisticas
    • Plantilla
    • Encuentros
    • Calendario
    • Clasificación
    • Por división
      • Primera División
      • Segunda División
      • Segunda División B
    • El Pulsómetro
    • Globales Temporada
    • Matriz Resultados
    • Números Históricos
  • radio_tower-2.png Radio
  • icon-camara-tv.png CBTV
  • icon-monitor.png Foro

    Segunda División B

    La Segunda División B se introdujo la temporada 1977/78 como una categoría intermedia entre la Segunda y la Tercera División. Inicialmente estaba formada por dos grupos de veinte equipos y, al término de la temporada, el campeón y subcampeón de cada grupo eran ascendidos directamente a la categoría de plata, mientras que los tres últimos clasificados de cada grupo eran descendidos a Tercera División.

    En la temporada 1985/86, con motivo de la reducción de la Segunda División, sólo ascendieron los dos campeones, mientras que los trece últimos clasificados de cada grupo quedaron relegados a Tercera División. Así, en la temporada 1986/87, de forma transitoria, la Segunda División B estuvo formada por un grupo único de veintidós equipos. Ascendieron cuatro de ellos a Segunda División, en la que no hubo descensos por su ampliación de dieciocho a veinte equipos y, de igual modo, esa temporada no hubo descensos a Tercera División, ya que para la siguiente campaña la Segunda División B se amplió a ochenta equipos, repartidos en cuatro grupos de veinte. Los campeones de esos cuatro grupos eran los que ascendían a Segunda División, mientras que los cuatro últimos de cada grupo perdían la categoría junto con el decimosexto clasificado con menos puntos de los cuatro grupos.

    Este sistema se mantuvo hasta la temporada 1990/91, en la que desaparecieron los ascensos directos a Segunda División y se introdujo una promoción en la que participaban los cuatro primeros clasificados de cada grupo. Estos dieciséis equipos se repartían en cuatro liguillas de cuatro equipos, de tal modo que en cada liguilla figuraba un primero, un segundo, un tercero y un cuarto de cada grupo de liga regular. Los campeones de estas liguillas eran los que obtenían el ascenso a la categoría de plata.

    En la temporada 1993/94, se introdujo una promoción de permanencia disputada entre los decimosextos clasificados de los cuatro grupos. El perdedor de esta promoción, jugada por eliminación directa, descendía a Tercera División junto con los cuatro últimos clasificados de cada grupo. Hasta la temporada 2006/07 se jugaban dos eliminatorias y los perdedores de la primera se enfrentaban en una eliminatoria final, en la cual, el perdedor, descendía a Tercera División. Desde la mencionada temporada 2006/07, se juega a una sola eliminatoria, descendiendo dos equipos en este play-off, debido a la ampliación de la Tercera División de diecisiete a dieciocho grupos.

    En la temporada 2004/05, se modifica nuevamente la promoción de ascenso, y el sistema de liguillas se sustituye por un play-off en el que los dieciséis equipos aspirantes al ascenso se enfrentaban por eliminación directa, en dos rondas —semifinales y final— para decidir los cuatro equipos que ascendían a Segunda División.

    La última modificación en el sistema de ascenso se realiza para la temporada 2008/09. Se crea una ronda de campeones, en la que se enfrentan los cuatro campeones de cada grupo en dos eliminatorias a ida y vuelta sorteadas previamente. Los vencedores de esas eliminatorias logran el ascenso a Segunda División y se enfrentan posteriormente entre sí para dilucidar qué equipo es el campeón de la Segunda División B. Los perdedores, como premio por haber quedado líderes de su grupo, tienen otra posibilidad de ascenso si ganan dos eliminatorias más, contra segundos, terceros y cuartos sobrevivientes, que antes, ya habían jugado entre sí una eliminatoria. Los vencedores de estas dos eliminatorias, logran el ascenso a Segunda División.

    Nombre
    Segunda División B 1982-1983
    Segunda División B 1983-1984
    Segunda División B 1984-1985
    Segunda División B 1986-1987
    Segunda División B 1987-1988
    Segunda División B 1988-1989
    Segunda División B 1989-1990
    Segunda División B 2011-2012
    Segunda División B 2012-2013
    Segunda División B 2013-2014
    Segunda División B 2016-2017

    A estas alturas

    JORNADA Nº 21
    Segunda División 2020-2021
    Posición: 22º    Puntos: 15
    GF: 12     GC: 26

    Segunda División 2019-2020
    Posición: 13º    Puntos: 27
    GF: 14     GC: 22

    Quesomecanico.com

    © 1997-2019 Quesomecanico.com   ISSN 2530-0687  
    Inscrita en el Registro Nacional Asoc. Secc. 1ª núm 616619.

    Quesomecanico.com es titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de esta página Web, y es también titular o tiene la correspondiente licencia sobre los derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen de los contenidos disponibles a través de la misma. Quesomecanico y su logotipo son marcas registradas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con número M3037649. Aviso Legal y Política de Cookies

    Secciones

    • Historia
    • Presidentes
    • Estadio
    • Himno Oficial
    • El Club
    • Radio Alba
    • CBTV
    • Equipaciones
    • Museo Virtual
    • Foro
    • Plantilla
    • Encuentros
    • Clasificaciones
    • Comparativas
    • Resultados
    • Hemeroteca
     

    Datos de Contacto

    +34 636 46 27 68  (solo Whatsapp)
     
    administrador@quesomecanico.com
     
    Stats data by Statorium football API
     
    AEEPP Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas
     
    Facebook Twitter rss Youtube