Facebook Twitter Youtube rss
Videos
Categorías
Estadísticas
Contactos
Artículos
Feeds
Tags
  • Inicio
    • Hemeroteca
    • Artículos
    • Mapa del Sitio
    • Clockwork Cheese
    • Atlético Albacete
    • Fundación Albacete
    • Búsqueda
  • El Club
    • Historia
      • Los Presidentes
    • Estadio
    • Himno Oficial
    • Datos Corporativos
    • Ruta al Belmonte
  • Multimedia
    • Radio ALBA
    • CarlosBelmonte TV
    • Equipaciones
    • Museo Virtual
    • Descargas Multimedia
    • Galería de Videos
    • Bibliografía
    • Canal Whatsapp
  • Estadisticas
    • Plantilla
    • Encuentros
    • Calendario
    • Clasificación
    • Por competición
      • Primera División
      • Segunda División
      • Segunda División B
      • Primera RFEF
      • Copa del Rey
    • El Pulsómetro
    • Globales Temporada
    • Matriz Resultados
    • Números Históricos
  • radio_tower-2.png Radio
  • icon-camara-tv.png CBTV
  • icon-monitor.png Foro
 

La Federación saca apresuradamente a concurso los derechos de TV de la Primera RFEF

  • Imprimir
  • Correo electrónico
share with Whatsapp
Detalles
Creado: Miércoles, 14 Julio 2021 23:05
Escrito por Redacción/Foto: Quesomecanico.com

La RFEF saca a concurso los derechos de TV de la Primera RFEF

Sin tiempo que perder, y tras el cambio “ad-hoc” efectuado en el martes 13 de julio por el Consejo de Ministros donde se le otorgaba a la RFEF la explotación audiovisual centralizada de los derechos de la competiciones no profesionales, el ente federativo ha publicado la normativa para la comercialización de los partidos de la nueva Primera RFEF tanto en España como en Europa, para las tres próximas tres temporadas: 2021/22, 2022/23 y 2023/24, en la que, al menos durante la primera de ellas, estará inmerso el Albacete Balompié.

Primer despropósito: no se conoce aún el dinero que recibirán los clubes y en base al que tendrían que elaborar sus presupuestos.

Noticias Relacionadas

George Kabchi el dia del ascenso del Albacete en el Estadio de Riazor, feliz, entre otras cosas, por librarse de la losa económica que supuso la caída a Primera RFEF.

El descenso a Primera RFEF le supuso al Albacete unas pérdidas de casi dos millones de euros

En la citada normativa que puede consultarse aquí, la RFEF establece un importe mínimo de 15 Millones de Euros por temporada. Cantidad a la que se llegaría si los 40 equipos que conforman la nueva Primera RFEF cedieran sus derechos, algo que prácticamente se ha conseguido pues 39 de ellos -incluido el Albacete Balompié- lo han hecho, siendo el DUX Internacional de Madrid el único que ha renunciado a dicha cesión.

El pliego de licitación publicado por la Federación no hace mención alguna a como se hará el reparto de estos ingresos entre los clubes ni tampoco queda claro como estará obligada la RFEF a distribuirlos tras la lectura del Real Decreto-Ley 15/2021 de 13 de julio de 2021 ya que incluso cuesta trabajo identificar la categoría Primera RFEF dentro de dicho texto y si el 2.5% y el 3% que se indican en el apartado 1 del artículo 8 que retendría la RFEF del reparto entre equipos tendría aplicación en una competición como la Primera RFEF que el propio ente define como "de ámbio estatal profesionalizada".

El concurso podría ser adjudicado en segunda ronda por menos de 15M.

El máximo organismo del fútbol español explica en su normativa, que “adjudicará el concurso a la mejor oferta económica recibida siempre que la cantidad ofrecida sea igual o superior” a esos 15 millones de euros. Si ningún operador llegara a esa cifra por los derechos de retransmisión de la Primera RFEF, la RFEF se guarda el derecho a poner en marcha una segunda ronda de ofertas entre los operadores admitidos, ronda que será obligatoria en caso de que la mayor oferta fuese un 10 por ciento inferior a ese precio mínimo. Si se diera esta última circunstancia los operadores admitidos podrían enviar otra oferta que mejorase la inicial. La RFEF tendría entonces la opción de aceptarla, aunque no llegase a los 15 millones de euros, convocar una tercera ronda de ofertas o bien, directamente, cancelar el concurso.

Plazos del concurso de los derechos de retransmisión de la Primera RFEF. Una chapuza.

Desde este miércoles, los operadores tienen tres días para resolver cualquier tipo de consulta con la RFEF y pueden presentar toda la documentación requerida por la federación hasta el 28 de Julio. A partir del día siguiente durante 10 días hábiles, se revisará la documentación y se procederá a la apertura de ofertas económicas. Al finalizar dicho plazo, la RFEF valorará las propuestas y procederá a la adjudicación en otros 10 días hábiles. Es decir que, en caso de cumplirse escrupulosamente el calendario propuesto por la federación, se conocería el operador justo en la semana previa al inicio de la competición. Todo un sinsentido no ya solo para el inicio de la retransmisiones sino para que el operador elegido pudiera mínimamente publicitarlas y comercializarlas a sus potenciales clientes.

Producción de los contenidos y operadores interesados.

Según la normativa de la RFEF, la producción audiovisual de todos los partidos en que los clubes hayan cedido voluntariamente esta facultad será llevada a cabo por la misma federación algo que deja de facto el control de la señal y de todo lo que se emita en manos de la entidad presidida por Luis Rubiales.

Por lo que respecta a los operadores interesados, no se conoce oficialmente a ninguno que haya mostrado públicamente su intención de concurrir al concurso y, por el momento solo hay rumorología que apunta a que Footters, compañía de video en streaming que firmó un acuerdo con la RFEF en noviembre de 2018 durante tres temporadas para la extinta 2ªB y 3ª División, el operador británico DAZN o Amazon Twitch podrían estar valorando las posibilidades.

Condiciones de exclusividad, sublicenciamiento y resúmenes: CMT tendría la opción de comprar los partidos de los equipos Castellano-Manchegos

El concurso planteado por la RFEF otorga al operador que se haga con los derechos de retransmisión de la Primera RFEF, la exclusividad de todos los partidos de la competición, incluidos los playoff, con la excepción de los partidos que jueguen como locales los equipos que cuenten con un canal propio de TDT, actualmente F.C. Barcelona y Real Madrid, que deberán simultanearlos con la emisión del operador que sea declarado ganador del concurso.

La RFEF también abre la posibilidad de que el operador propietario de los derechos, que se venden en un paquete único, puedan sublicenciar partidos concretos. Esto abre la puerta a que por ejemplo emisoras autonómicas, como Castilla-La Mancha Televisión, puedan hacerse con los derechos de algunos o todos los partidos de Albacete Balompié y Talavera, sin necesidad de tener que comprar toda la competición de Primera RFEF.

Por último el operador deberá elaborar resúmenes de cada partido de unos cuatro minutos que facilitará a la RFEF sin coste, dentro de los 90 minutos después de finalizar el partido para su propia emisión, para su propia comercialización y para la difusión en los canales propios de la RFEF y de los clubes que disputen cada partido.

A estas alturas

JORNADA Nº 25
Segunda División 2022-2023
Posición: 5º    Puntos: 42
GF: 32     GC: 26

Segunda División 2020-2021
Posición: 20º    Puntos: 24
GF: 17     GC: 31

Clasificación

Segunda División 2022-2023

Pos. Equipo PJ PTS
1 LPA Las Palmas 25 48
2 EIB Eibar 25 47
3 LEV Levante 25 44
4 ALA Alavés 25 43
5 ALB ALBA 25 42
6 GRA Granada 25 41
7 BUR Burgos 25 39
8 LEG Leganés 25 35
9 CAR Cartagena 25 34
10 VIL Villarreal B 25 34
11 AND Andorra 25 32
12 SPO Sporting 25 32
13 TEN Tenerife 25 31
14 HUE Huesca 25 31
15 OVI Oviedo 25 31
16 MIR Mirandés 25 30
17 ZAR Zaragoza 24 29
18 RAC Racing 25 26
19 PON Ponferradina 24 25
20 MAL Málaga 25 22
21 LUG Lugo 25 21
22 IBI Ibiza 25 17

Mostrar Clasificación Completa

Colaboraciones

futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla
 
 
futbolme.com
bdfutbol.com
masquealba.com
Radio Chinchilla

Quesomecanico.com

© 1997-2023 Quesomecanico.com   ISSN 2530-0687  
Inscrita en el Registro Nacional Asoc. Secc. 1ª núm 616619.

Quesomecanico.com es titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de esta página Web, y es también titular o tiene la correspondiente licencia sobre los derechos de propiedad intelectual, industrial y de imagen de los contenidos disponibles a través de la misma. Quesomecanico y su logotipo son marcas registradas ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) con número M3037649. Aviso Legal y Política de Cookies

Secciones

  • Historia
  • Presidentes
  • Estadio
  • Himno Oficial
  • El Club
  • Radio Alba
  • CBTV
  • Equipaciones
  • Museo Virtual
  • Foro
  • Plantilla
  • Encuentros
  • Clasificaciones
  • Comparativas
  • Resultados
  • Hemeroteca
 

Datos de Contacto

+34 636 46 27 68  (solo Whatsapp)
 
administrador@quesomecanico.com
 
Stats data by Statorium football API
 
AEEPP Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas
 
Asociado al Club Abierto de Editores
 
Facebook Twitter rss Youtube