El Albacete volvió a ser “canalleta” en un segundo tiempo en el que fue muy superior al Espanyol
- Detalles
- Escrito por Toni Roldán/Fotos: Josema Moreno
Dos equipos totalmente reconocibles en cuanto a nombres sobre el terreno de juego, sin novedad alguna con respecto a la pasada campaña se dieron cita de inicio sobre el siempre espléndido césped del Carlos Belmonte y ante una no menos espectacular cifra de más de 11.600 espectadores en pleno agosto y en víspera de puente.
El once inicial del Albacete conformado exclusivamente con jugadores de la plantilla del año pasado
Los locales con una apuesta por el bloque que tan buen resultado les dio el curso pasado, los visitantes con una plantilla que, tras el descenso, y al igual que el Alba, ha perdido a varios de sus jugadores referentes pero que en el caso de los pericos aún no han sido reemplazados. Nulos cambios a nivel de plantilla para ambos conjuntos en el inicio del partido y simples detalles en la cuestión táctica en espera de refuerzos necesarios tanto para unos como para otros.
El Albacete estrenó videomarcador provisional a la espera de resolver el desaguisado de la anterior corporación municipal
El partido fue vibrante, sobre todo en una segunda mitad en la que el Alba de Albés puso de nuevo la “emoción” que le hizo ser grande la temporada anterior. El juego de los blancos volvió a levantar de sus asientos a una afición que creyó hasta el final incluso en una victoria tras conseguir rescatar un punto en el 93’ y después de someter a un continuo asedio la meta del Espanyol en los últimos 20 minutos de juego.
Mal inicio del Albacete
Aunque el primer acercamiento fue suyo, el Albacete entró mal al partido; no encontraba su sitio; ni arriba, con un Higinio muy solo; ni tampoco atrás con un Espanyol que, aunque no hizo exhibición alguna de fútbol, si que fue mejor en la primera media hora y dispuso de varias llegadas claras fruto de la calidad que atesoran sus futbolistas, todos ellos de primera división. Así, en el minuto 2, Nico Melamed estrellaba un balón en el larguero de un gran tiro desde la frontal. Su rechace lo remataba de cabeza Jofre fuera por muy poco. A renglón seguido, tan solo un minuto después, Óscar Gil le comía la tostada a un Julio Alonso que sufrió durante todo el primer tiempo. El centro del ilicitano desde la derecha del ataque visitante lo remataba de nuevo Melamed encontrándose con un Djetei muy atento que rechazaba el mismo.
Momo Djetei estuvo sobresaliente en defensa durante todo el encuentro
No estaba nada cómodo el Alba en el campo en esos minutos encontrando verdaderos problemas en la salida de balón y en un centro del campo con el que apenas podía conectar. El dominio y la posesión del balón eran del conjunto perico y hubo que esperar hasta el 20’ de partido para que los de Rubén Albés comenzaran a estirarse y disponer de oportunidades en ataque; primero mediante una ocasión de Juanma que se quedaba solo delante del meta Pacheco y lanzaba a sus pies, aunque la ocasión estaba previamente anulada por un fuera de juego muy justo; y después mediante un centro de Manu Fuster desde la izquierda del ataque albaceteño al que no llegaba bien Carlos Isaac totalmente libre de marca en el segundo palo.
Óscar Gil derribaba claramente a Julio Alonso y propiciaba la primera de la dos penas máximas de las que dispuso el Albacete
Peor continuación: dos penatis fallados y gol en contra
Después llegaría ese primer penalti en un verdadero acto de fe de Juanma García, muy activo todo el partido, que en un balón bombeado obligaba en el centro del campo al fallo de la defensa blanquiazul; Fuster se hacía con el esférico; se la daba adelantada a Julio Alonso que era derribado por Óscar Gil dentro del área: penalti y primer fallo del Albacete, Manu Fuster lanzaba la pena máxima, Fernando Pacheco adivinaba la trayectoria del mismo, rechazaba y el balón era repelido por el poste derecho de su portería recorriendo toda la línea de meta hacia el otro lado.
Fernando Pacheco detenía el primer penalti de los dos botados por Manu Fuster con la ayuda del palo de su potería
A partir de ahí el guion del encuentro fue prácticamente el mismo; el Albacete quería tener el balón y llegar un poco más ,y precisamente cuando mejor estaban los blancos llegaba el mazazo de los visitantes. En una segunda jugada tras saque de esquina, el omnipresente Óscar Gil la pone desde su lado y, tras un balón peinado atrás, Calero, libre de marca en el segundo palo, bate a Bernabé haciendo el 0-1 en el minuto 40.
El Espanyol se adelantaba en el marcador al aprovechar Calero una segunda jugada
Cuando la afición blanca aún no se había recuperado del disgusto, en el 41’ volvía a haber una nueva pena máxima favorable con unas manos en el pico del área de Lazo y con un Manu Fuster que volvía a errar en un tiro flojo y falto de convicción que el portero visitante rechazó sin dificultad. Evidentemente la cabeza del valenciano aún estaba reviviendo el primer lanzamiento desde los once metros.
La desgracia se cebaba con un Albacete que no estaba nada bien y al que se le echaba en falta un poquito más de músculo en el centro del campo además de más mordiente en ataque.
Manu Fuster volvía a fallar desde los once metros y Pacheco volvía a adivinar las intenciones de el de Manises
El primer acto finalizaba con el guardameta Fernando Pacheco encumbrado como hombre del partido al haber salvado a su equipo parando dos penaltis.
Cambian las tornas: el Albacete mejor que su rival
Tras la reanudación el escenario cambió radicalmente; siendo el Albacete muy superior a un Espanyol que sufrió hasta el final, que jugó en demasía con el tiempo y el marcador y que acabo pidiendo la hora, asfixiado por los continuos centros y el buen juego de los de Rubén Albés.
Lesión de importancia de Higinio Marín que se perderá al menos dos meses de competición tras una dura entrada de Leandro Cabrera
Apenas si se llevaban seis minutos de juego de este segundo cuando llegaba la peor de las noticias de la noche para el Alba, Leandro Cabrera entraba con dureza a Higinio cazándole a la altura del tobillo izquierdo y provocándole una herida abierta que desgarró uno de sus ligamentos, teniendo que ser intervenido de urgencia en el Hospital General Universitario de Albacete. Este tipo de lesiones tienen un periodo de recuperación no inferior a las cinco semanas por lo que el bravo ariete de Calasparra se perderá, en el mejor de los casos, los dos primeros meses de competición. Mientras e incomprensiblemente, el colegiado cántabro Cordero Vega, muy permisible con los visitantes, no consideraba que la falta fuera merecedora siquiera de amonestación.
El ariete blanco era sustituido por el nuevo fichaje Alberto Quiles que, ya el primer balón que tocó lo hizo con convicción e intención dentro del área españolista como aviso de lo que vendría después. Llegaban en esos minutos varios acercamientos del Albacete a los que les faltaba contundencia y, sobre todo, puntería. Primero Álvaro Rodríguez se precipitaba con un mal disparo desde la frontal tras una buena recuperación y luego, en una jugada ensayada a la salida de un córner, Fuster, tras apoyo en corto en Riki, lanzaba ligeramente desviado por la escuadra izquierda del marco visitante.
El Alba comenzó a soltarse en el segundo tiempo con un Juanma García muy activo
Fue tras el primer cuarto de hora de este segundo tiempo cuando el colegiado se acordó de que llevaba amarillas en el bolsillo y se despachó con tres de ellas en apenas tres minutos. Dos por parte albaceteña, a Lander y a Glauder, y una tercera a Calero por parte del Espanyol.
El Alba embotella al Espanyol y consigue el empate
Los barceloneses estaban perdidos en zona de creación y Luis García intentó reaccionar dando entrada a Landry Dimata por Lazo, sin embargo, el intento de remedio fue casi peor que la enfermedad y el Albacete, que también movió su banquillo dando entrada a Agus Medina y a Juan Antonio Ros, puso, desde ese momento, cerco a la portería de Fernando Pacheco casi de manera continua. En el 75’ con un jugadón de Riki Rodríguez que no encontró en área pequeña rematador para un centro desde la línea de fondo, y luego, con varias salvadas in-extremis de Óscar Gil y Leandro Cabrera a respectivos disparos de Antonio Pacheco, que acababa de entrar junto a Sam Shashoua, y de un gran Agus Medina.
Sam Shashoua debutaba con la camiseta del Albacete y lo intentó en varias ocasiones
Resistieron como pudieron los catalanes, hasta que Quiles recogía un rechace en el área pequeña para poner las justas tablas en el marcador en la mitad del tiempo de prolongación que dio el colegiado.
Alberto Quiles se estrenaba como goleador en Liga con el Albacete
En definitiva, merecido punto del Albacete que incluso sabe a poco, que deja el buen sabor de boca de ver que este equipo lo da todo hasta el final y que es valiente como pocos; pero que, como apunte para la mejora, evidencia la necesidad de ser más resolutivo en los metros finales. El próximo domingo a las 22h. el siguiente capítulo ante el Amorebieta y de nuevo en el Belmonte.
A continuación la galería con las mejores fotos del encuentro: